Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 1, nº 2 (Dic. 2010) 

- 26 -

La Ecuación matricial que da solución al circuito 

es la siguiente: 

[R] (n+1)*(n+1) [I] (n+1)*1 = [V] (n+1)*1

Aplicando los datos del circuito se tiene:

Al analizar el sistema con cualquiera de las 

subestaciones fuera de servicio, con toda la 

flota operativa dentro del sistema, se determinó 

la capacidad de potencia de cada subestación 

rectificadora, para hacer frente tanto a la 

condición extrema de funcionamiento, como 

a la condición de confiabilidad del sistema, de 

donde se obtiene que el sistema requiere 12 

subestaciones de rectificación, de las cuales, 

dos de los extremos tienen una potencia de 650 

KW, y las otras 10 son de 1000 KW, siendo 

las distancias entre subestaciones de 1520 m 

aproximadamente (Figura 6). 

A continuación, el diagrama unifilar, refleja el 

trasformador, el rectificador, los sistemas de 

protección y señalización y los equipos para la 

entrega de energía (Figura 7).

4.2 Suministro de Energía

El enlace entre las subestaciones de tracción, y 

las subestaciones de distribución  de la ANDE, 

se realizará sobre las líneas de media tensión 

(Pliego de tarifas Nº 20, para una potencia 

máxima de 1000 Kilovatios)

4.3 Alimentación y Ubicación de las 

Subestaciones Rectificadoras

La alimentación de las subestaciones de tracción 

se realizara directamente desde las líneas de 

media tensión ya existente en todo el tramo y en 

cada punto determinado a ser ubicadas.

Figura 7. Diagrama unifilar

Figura 6. Ubicación de las Subestaciones Rectificadoras en todo el Tramo