Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011)
- 12 -
• V Concurso de Trabajos de alumnos de ingeniería: 7
estudiantes de las carreras de ingeniería de la Facultad
Politécnica – UNA presentaron en postres sus trabajos de
investigación y de desarrollo de proyectos tecnológicos.
• VII Concurso de Lectura: Niños y niñas de nivel de
educación escolar básica tuvieron la oportunidad de
competir demostrando sus dotes lectoras. Participaron
11 colegios de toda la República.
• Encuentros de Bachilleres Técnicos: el IX de
Informática, el VII de Electrónica y el IV de Electricidad,
donde representantes de 12 colegios técnicos, ofi ciales y
privados, presentaron sus proyectos y compitieron bajo
el lema Innovación Tecnológica.
• II Encuentro de Profesionales de Bibliotecología
y Ciencias de la Información, congregó a graduados
de la Facultad Politécnica, UNA, para tratar temas de
interés de profesional y gremial.
• I Workshop del grupo de investigación en electrónica
y mecatrónica (GIEM): donde se puso a consideración
del público los proyectos en desarrollo.
• V Workshop de Tesis de Ingenierías: en una exposición
oral y pública se presentaron trabajos de graduación de
carreras de ingeniería de universidades paraguayas.
• Curso de Introducción al LabVIEW: dictado por el
Ing. Marcos Santana Farías, del Instituto de Energía
Nuclear, de Río de Janeiro (Brasil).
• Curso de Administración para PyMEs: fue ofrecido
por la Incubadora de Empresas de la Universidad
Nacional de Asunción (INCUNA).
• Curso Sistema de Gestión a Medida: “Powerbuilder
11,5.
• Taller de Gestión de la Hospitalidad: El informador
turístico.
• Seminario Aprendizajes y recomendaciones para
desarrollar el proceso de autoevaluación de carreras
y la visita del Comité de Pares Evaluadores.
Participaron 41 representantes de universidades locales
en un conversatorio en el cual se compartió la experiencia
de las carreras acreditadas en el sistema nacional y
regional, ARCUSUR.
• Ciclo de charlas y conferencias: se realizaron 74
charlas y conferencias en 6 campos del conocimiento,
con participación de disertantes locales y extranjeros,
que representan a la academia, la industria, la empresa,
el sector público y privado.
• Ciclo de actividades del Centro Nacional de
Computación (CNC): ofreció charlas técnicas,