Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011) 

- 18 -

las diversas profesiones de nivel universitario 

desarrolladas en nuestro país con respecto a 

las existentes en los países de la región. La 

colegiación obligatoria era muy importante 

para el Paraguay; ya que lo pondrá en un pie de 

igualdad con los profesionales de países vecinos. 

Para ello, se hace necesario la conformación de 

Grupos de Trabajo desde los diferentes Gremios 

de las unidades académicas de la UNA, a fi n de 

apoyar las gestiones encaradas hasta la fecha 

ante el Parlamento.

• A pesar de los logros que se han producido con la 

actualización de los programas de estudio de la 

carrera en los últimos años, se pone de manifi esto 

la necesidad de emprender acciones coordinadas 

entre la ABIGRAP y la Dirección de Carrera, 

a través de la conformación de una Comisión 

de Trabajo, que articule acciones para lograr el 

reconocimiento de los profesionales que trabajan 

en instituciones educativas de los niveles Escolar 

Básico y Medio, para concretar mayor apoyo por 

parte de las autoridades educativas nacionales, 

para obtener mejoras salariales. 

• Se destacó la importancia de la conformación 

de la Red Académica del Mercosur, que 

posibilitará la estancia de docentes de la Carrera, 

en universidades de los países de la Región, lo 

que en consecuencia, permitirá la elaboración 

de trabajos y programas conjuntos de docencia 

e investigación, lo que redundará en un mayor 

benefi cio hacia los mismos estudiantes y la 

misma profesión.

La Dirección de la Carrera de Ciencias de la 

Información de la FPUNA, y accionando con el 

propósito de evaluar, de manera sistemática, la 

pertinencia de sus procesos formativos, y analizar 

indicadores para retroalimentar el currículo, en 

función de las nuevas exigencias que plantean los 

ámbitos social y productivo del Estado, la Región y 

el país. El cuerpo de profesores, seguirá trabajando 

junto a sus estudiantes, para fortalecer la formación 

de cuadros profesionales, capaces de asimilar las 

transformaciones del entorno y de responder de 

manera propositiva e innovadora.