Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011)
- 21 -
En la docencia de la carrera participan varios
departamentos (matemáticas, química, física,
computación) lo que permite a los alumnos
obtener una formación técnica interdisciplinar.
El Ingeniero en Ciencias de los Materiales
adquiere una visión unifi cada de la estructura, el
comportamiento y las propiedades de Metales,
Plásticos,
Cerámicos,
Semiconductores,
Materiales Compuestos y Biomateriales.
Los Ingenieros en Ciencias de los Materiales
podrán trabajar en los sectores energético y
químico, en el aeronáutico y aeroespacial, en
control de calidad, en investigación y desarrollo,
en defensa, biomedicina (prótesis, implantes,
lentes contacto, etc.) o producción (industrias
metalúrgicas, cerámicas, conductores, etc.).
El objetivo fundamental es formar a
profesionales cuya actividad se centra en la
elección de los materiales más adecuados para
cada proceso industrial, atendiendo también a
la economía de los recursos. También incluye
entre sus competencias la investigación y
experimentación con nuevos materiales. Por esta
razón, la formación es intensa en todo lo que se
refi ere a procesos de obtención y transformación
de materiales, tanto metálicos y cerámicos
como poliméricos. Igualmente, el contenido
de estos estudios profundiza en la estructura y
la funcionalidad de los materiales y en el uso
técnico y de diseño que puede darse a cada uno
de ellos.
En general, la carrera incluye un alto porcentaje
de clases prácticas y de laboratorio, lo que
permite a los estudiantes acabar la carrera con
un conocimiento bastante real del trabajo que
tendrán que realizar en el futuro.
El alumno se encontrara con desafíos
tecnológicos para desarrollar uniones metálicas
especifi cas, biomateriales, cerámicas de alto
desempeño, materiales para uso de industria
automotriz, telecomunicaciones, electrónica,
aeroespacial y muchas otras.
Inicio febrero del 2012, duración 10 semestres
(5 años).
INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES
Una ventana al futuro
Delia Cohenca
1
Hoy en día la carrera de Ingeniería en Ciencias de los Materiales tiene un gran protagonismo en las
industrias: química, energética, del automóvil, aeroespacial, electrónica y construcción. La Facultad
Politécnica UNA es la pionera en la puesta en marcha de la carrera de Ingeniero en Ciencias de los
Materiales en Paraguay. Estos estudios proporcionaran una sólida formación científi co-técnica
con la que afrontar los retos que en el siglo XXI planteará el diseño, la fabricación y la utilización
de nuevos materiales, así como su recuperación y reciclado.
1
Directora, Ingeniería en Ciencias de los Materiales