Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011) 

- 27 -

4. Resultados y Discusión

El trabajo, abarcó una parte del total de la 

documentación existente. Sin embargo; dicha 

organización, servirá como modelo, para 

replicarlo con los documentos de las demás 

dependencias.

Dicha organización, incluyó el procesamiento 

técnico de 4.753 documentos dispuestos en 59 

carpetas, y distribuidos en 29 arquipeles. Esos 

documentos, fueron generados por el Instituto de 

Altos Estudios Estratégicos (IAEE), las Fuerzas 

Armadas de la Nación (FFAA), y el Consejo de 

la Defensa Nacional (CDN).

Propuesta de estructura organizacional para 

el Archivo de Gestión del IAEE:

El Archivo de Gestión, dependería directamente 

de la Dirección General del IAEE; ya que esta 

dependencia, constituye la principal unidad 

productora de la institución. El Archivo 

de Gestión, a su vez tendría inicialmente 

dos divisiones, la primera, la Sección de 

Digitalización, encargada de digitalizar y 

registrar en el Sistema Automatizado de Gestión 

de Archivo, todos los documentos generados 

y recibidos por la institución, en cualquiera de 

sus dependencias. La segunda, la Sección de 

Procesos Técnicos, tendría la responsabilidad 

de procesar técnicamente dichos documentos; 

además, se encargaría del procesamiento físico 

y disposición fi nal de los mismos en el lugar que 

corresponda (Fig. 1).

Fig. 1. Organigrama propuesto para el Archivo 

de Gestión del IAEE.

Análisis estadístico de los resultados de la 

ejecución del proyecto

En la fi gura siguiente,  se verifi ca la distribución 

muestral, según la unidad productora. Es 

importante señalar, que en principio, se 

determinó organizar los documentos que fueron 

generados por el IAEE durante los años 2007 al 

2009, los demás, fueron incluidos en respuesta a 

una solicitud de la Dirección General. Por otro 

lado, también se consideró importante organizar 

dichos documentos, para que representen un 

modelo para los siguientes años.

En la siguiente fi gura, puede constatarse que 

el 59,6% de los documentos fueron generados 

por la Dirección General del IAEE; el 36,3% 

fueron producidos por las Fuerzas Armadas de 

la Nación (FFAA); el 3,3% fueron emanados 

del Consejo de la Defensa Nacional (CDN); y el 

0,7% corresponde a la denominada serie facticia. 

Esta serie, también es llamada serie documental 

artifi cial, por no ajustarse a los principios de 

archivo (procedencia y de orden original); 

pero que por alguna razón, son conservados 

en el archivo, porque guardan relación con la 

institución.

Fig. 2. Distribución porcentual de la muestra 

según la unidad productora. Años 2007 

al 2009.

La fi gura 3, expone la distribución muestral 

en atención a las series identifi cadas en el 

IAEE, comprendidos entre los años 2007 al 

2009. En el mismo, puede constatarse que el 

mayor porcentaje 76,1%, pertenece a la serie 

Correspondencias; el 15,7% representa a la 

serie Resoluciones; y los menores porcentajes 

incluyen a las series de Contratos y Constancias.