Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011)
- 28 -
La emisión o elaboración de Resoluciones, es una
de las funciones propias de la Dirección General
del IAEE, que en la mayoría de los casos, están
vinculados a Directivas Académicas, en el marco
de la Maestría en Planifi cación y Conducción
Estratégica Nacional.
Fig. 3. Distribución porcentual de la muestra por
series identifi cadas en los documentos
generados por el IAEE. Años 2007 al
2009.
Examinando las series identifi cadas en el
Comando de Fuerzas Militares, en la fi gura 4,
se observa que la serie Órdenes representa el
83,2% de la muestra; el 16,0% pertenece a la
serie Circulares, y el 0,8% representa a la serie
Cooperaciones. Aún cuando estos documentos
no fueron generados por el IAEE, representan
documentos que por lo general, sustentan la
generación de otros documentos del IAEE.
Fig. 4. Distribución porcentual de la muestra por
series identifi cadas en los documentos
generados por el Comando de Fuerzas
Militares. Años 2007 al 2009.
En cuanto a las series identifi cadas en el Consejo
de la Defensa Nacional, durante los años 2000
al 2009; en la fi gura 5, se constata que la serie
Resoluciones, representa el 89,3% de la muestra;
el 7,5% corresponde a la serie Providencias; y el
1,9% representa a la serie Condecoraciones, y
la serie Dictámenes el 1,3 %. Estos documentos
son considerados los de mayor importancia, ya
que son emitidas directamente por el Presidente
de la República, quien además, es Comandante
en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Fig. 5. Distribución porcentual de la muestra por
series identifi cadas en los documentos
generados por el Consejo de la Defensa
Nacional. Años 2000 al 2009.
Capacitación y difusión
La capacitación, fue llevada a cabo el día 8 de
julio del corriente año, en virtud a la Circular
nº 06/10, que comunicaba la participación de
los funcionarios. Cabe recalcar, que en todo
momento se contó con el apoyo incondicional
del Director General, el Vice Director y Jefes de
las demás dependencias.
El contenido del curso incluyó la descripción
de cada una de las actividades propias de
las diferentes etapas para la organización
documental. Cada una de ellas, fue demostrada
de manera práctica con ejemplos, aprovechando
la misma documentación generada por la
institución.
Un aspecto positivo durante la jornada de
capacitación, fue la actitud de compromiso
departe de los funcionarios, en el sentido de que la
mayoría reconoció la necesidad de continuar con
la organización de sus documentos, conforme a
las directivas recibidas.