Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011)
- 37 -
4.4 Análisis cuantitativo de los resultados
de la ejecución del proyecto
El mayor porcentaje de documentos foliados,
corresponde a las carpetas cuya fecha de
vencimiento del Periodo de prueba es en el
año 2011, representado por el 49,1% (n=275),
distribuidas en 55 carpetas. El 36,6% (n=205)
corresponde al vencimiento del Periodo
de Prueba del 2012; y el 2013 en adelante,
representa el 14,3% (n=80), distribuidos en 57
carpetas (fi gura 1)
Fig. 1. Distribución porcentual de las Carpetas
Procesadas, según año de vencimiento del
Período de Prueba.
El mayor número de documentos foliados,
corresponde a las carpetas cuyo periodo de
vencimiento es en año 2011 (fi gura 2)
Fig. 2. Distribución porcentual del volumen
documental foliado, según el año de
vencimiento del Periodo de Prueba
El mayor volumen de carpetas sobre
Hechos Punibles son los caratulados como
Incumplimiento del deber legal alimentario
(18,8%); seguidos por los de Estafa (15,2%);
Apropiación (8,0%); y Hurto y Robo agravado
(5,4%).
5 Conclusiones
La organización documental en Archivos de
las Unidades Fiscales, constituye un proceso
fundamental que requiere de profesionales con
conocimientos amplios sobre organización de
archivos y de gestiones legales.
El trabajo realizado en esta Unidad Penal,
propiciaron mejoras en cuanto a la gestión de sus
carpetas fi scales, dando lugar al uso apropiado
a las nuevas tecnologías y las modernas
técnicas de organización y difusión de los
archivos; necesarias para la toma de decisiones
relacionadas con personas afectadas por algún
tipo de Hecho Punible.
El Archivo de la Unidad de Ejecución Penal Nº
2, representa un recurso de vital importancia
para la sociedad, por ser el lugar donde se
conservan los documentos de casos investigados
por las Unidades Fiscales Ordinarias, quienes de
manera permanente, esperan el dictamen fi nal
determinado por el juez designado para la causa.
El diagnóstico organizacional, reveló que los
documentos en él dispuestos, aun cuando estaban
agrupados, no estaban organizados conforme a
los procedimientos archivísticos.
En términos cuantitativos, el estudio reveló
que el mayor fl ujo de Hechos Punibles tiene
vencimiento del periodo de prueba en el 2011,
aun así, también se procedió a la organización de
aquellos documentos con fecha de vencimientos
de periodo de prueba, incluso después del
año 2013. Fueron foliados la totalidad de los
documentos.
Una de las limitaciones en el momento de la
realización del trabajo de campo, fue el reducido
espacio físico de la Unidad, el desorden en
la disposición de los recursos, esto, generado
inevitablemente, por la importante cantidad de
documentos gestionados.
El aporte más importante de este trabajo, además
de la organización física de los documentos, los
instrumentos para la descripción documental
fueron: el diseño y puesta en marcha del Sistema