Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011) 

- 38 -

de Gestión Documental para la Unidad de 

Ejecución Penal , el Manual del Usuario del 

Sistema, y la capacitación de los funcionarios 

para su manejo.

Al culminar el trabajo, se asumió un compromiso 

institucional por parte de la Abog. Liz Caroll 

Cowan, para dar continuidad a los procesos 

de organización, aprovechando los recursos 

entregados, tales como los instrumentos para 

la descripción documental, los modelos de 

preparación física para la serie, y un sistema 

automatizado de registro y recuperación de la 

información contenida en las carpetas fi scales. 

6 Recomendaciones

A partir de la experiencia del trabajo en el ámbito 

judicial en una institución pública, y con el 

propósito de colaborar en el fortalecimiento de la 

gestión documental en las demás dependencias 

del Ministerio Público, se sugieren las siguientes 

acciones. 

a) En el aspecto de infraestructura edilicia, 

mobiliario e insumos.

Procurar los medios para readecuar la 

infraestructura edilicia del archivo, conforme a 

las medidas mínimas de seguridad requeridas. 

De ser posible independizarla totalmente de 

otras áreas administrativas.

• Solicitar la adquisición de muebles, 

equipamientos e insumos que reúnan las 

condiciones de adaptabilidad a las unidades de 

conservación, que requieren los documentos.

• Gestionar la de un equipos informáticos, 

adecuados para el funcionamiento óptimo y 

la oportuna recuperación de la información, 

de ser posible, utilizado exclusivamente para 

la carga y consulta de los registros en la Base 

de Datos.

b) En el aspecto de la organización

• Considerar en todos los casos, los principios 

generales de la organización archivística, el 

Código Penal y las Acordadas de la Corte 

Suprema de Justicia. 

• Dar continuidad a la organización física y 

automatizada de los demás documentos que 

respaldan la gestión de la Unidad.

• Proponer la implementación de este sistema, 

en las demás unidades del Ministerio Público.

Bibliografía

Archivo General de la Región de Murcia. Manual 

de organización de Documentos en archivos 

de ofi cina. / Archivo General de la Región de 

Murcia Consejería de Cultura y Turismo. - - 

Murcia Región de Murcia, 2009. - - 35 p.

BIREME. Metodología e aplicativos: ABCD [en 

línea]. Consultado el 15 de Junio de 2011. 

Disponible en: http://bvsmodelo.bvsalud.org

Código procesal penal del Paraguay [en línea]. 

Consultado el 23 de marzo de 2011. Disponible 

en:http://www.unifr.ch

Consejo Internacional de Archivos. Comité de 

Archivos de Gestión en Entorno Electrónico. 

Documentos electrónicos: manual para 

archiveros. Madrid:

Hansen, Gary W. Diseño y administración de bases 

de datos / Gary W. Hansen, James V. Hansen.- - 

2a. ed. Madrid : Prentice Hall, 1997. - - 569 p.

Ibarra, Pablo Vicente. Código procesal penal: 

concordado y referenciado con fallos / Pablo 

Vicente Ibarra, Hugo César Figari, Antonio Ayala 

Mañotti.- -Asunción: Cromos SRL, 2001.- - 535 

p. ; 28 cm.

Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales 

y Sociales. Situación procesal y aplicación de 

medidas cautelares a los jóvenes y adolescentes 

en confl icto con la ley penal: desde el 1 de marzo 

de 2000 hasta el 31 de marzo de 2001 [enlínea]. 

Consultado el 25 de marzo de 2011. Disponible 

en:http://www.inecip.org.py

Núñez Fernández, Eduardo. Organización y gestión 

de archivos. / Eduardo Núñez Fernández. - - 

Gijón :Trea, 1999. - - 660 p.

Parera Pascual, Cristina. Técnicas de archivo 

y documentación en la empresa. / Cristina 

Parera Pascual. 4 a ed. - - Madrid : Fundación 

Confemetal, 2006. - - 222 p.

Salas Beteta, Christian. Características de la acción 

penal [en línea]. Consultado el 25 de marzo de 

2011. Disponible en:http://www.wikilearning.

com.