El año que acaba ha sido fructífero para el 

fortalecimiento de la prestación de servicios a 

empresas e instituciones en nuestros campos de 

competencia, destacándose particularmente los 

servicios, asesorías y consultorías en las áreas 

de informática, elearning y archivología.

Se ha trazado un camino que permitirá a 

la Institución obtener fondos de fuentes 

alternativas, diferentes a las del erario público; 

este hecho es particularmente importante, 

además de proporcionar acceso a fuentes 

diversas de financiación, constituye uno de los 

mejores mecanismos para que la Universidad 

cumpla su rol social como generadora de 

conocimiento y transformadora de la sociedad.   

En la implementación del MECIP, se ha 

aprobado el Código de Buen Gobierno de la 

FPUNA, el cual constituye una herramienta para 

guiar el sostenido crecimiento institucional. Por 

otro lado, se han firmado convenios con diversas 

instituciones, con fines de cooperación mutua en 

pro del desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Sólo nos queda agradecer a todos, investigadores, 

docentes, estudiantes y funcionarios por su 

aporte en la consecución de estos logros, y 

comprometernos a continuar con el mismo 

entusiasmo.

El año próximo nos espera con nuevos 

desafíos: consolidar la estructura académica 

departamental, realizar la reforma curricular 

amplia de las carreras para homogeneizar, en 

la medida de lo razonable, los currículum; 

culminar los procesos de autoevaluación de 

todas las carreras de grado; poner en marcha el 

postgrado en Ingeniería en Electrónica; iniciar 

la implementación de la carrera Ingeniería 

en Ciencias de los Materiales, la cual es una 

propuesta educativa con visión de futuro que 

permitirá formar a los profesionales capaces 

de proponer soluciones adecuadas para las 

necesidades tecnológicas del país; ampliar la 

base de los servicios y consultorías a prestar; 

fortalecer los grupos de investigación ya 

formados con el capital humano y los recursos 

necesarios e incentivar la creación de nuevos 

grupos; fortalecer los programas de extensión 

institucionales, y continuar atendiendo los 

requerimientos de las diversas áreas en materia 

edilicia y de equipamientos.

Estamos seguros de seguir contando con el 

apoyo de todos para seguir construyendo el 

futuro, desde nuestros puestos de quehacer 

diario.