Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011) 

- 58 -

j) Perfi l y tareas del bibliotecario escolar. El 

bibliotecario escolar es el responsable de 

coordinar, gestionar y administrar la unidad 

de información y los recursos que posee, al 

igual que su dinamización; por lo tanto debe 

conocer la situación y necesidades de su 

biblioteca. Por lo tanto, debe:

• Trabajar 

conjuntamente 

con 

los 

docentes para la selección de materiales, 

producción de documentos, formación 

de las habilidades de información de sus 

escolares, planifi cación de las actividades y 

promoción de la biblioteca. 

• Facilitar la difusión de todo tipo de 

información administrativa, pedagógica y 

cultural

• Planifi car y organizar las gestiones de la 

biblioteca, teniendo en cuenta el desarrollo 

de la actividad pedagógica de los docentes. 

(la biblioteca debe funcionar de modo 

integrado con la institución educativa)

• Participar en la elaboración y ejecución del 

proyecto educativo.

• Dotar de recursos y procedimientos a los 

estudiantes, mediante la puesta en marcha 

de proyectos, conjuntamente con los 

docentes.

• Referenciar y capacitar a los alumnos y 

docentes, en cuanto al uso de la biblioteca 

(búsqueda de información, localización 

de materiales, manipulación de la base de 

datos, etc.)

• Promocionar la lectura como un medio de 

entretenimiento y ocio.

5 Conclusiones

El análisis de los resultados del estudio, se 

extraen los aspectos más relevantes relacionados 

con los objetivos del mismo.

a) Del diagnóstico situacional, se concluye:

• En el aspecto administrativo y fi nanciero, se 

precisa la restructuración del organigrama 

de la institución, incorporando al sector 

de la Biblioteca. Por otro lado, es preciso 

defi nir y documentar la misión y la visión 

de la biblioteca, y elaborar el Plan Operativo 

Anual, determinando el alcance de sus 

servicios, a fi n de optimizar el uso efectivo 

de sus recursos por parte de la comunidad 

educativa.

• En cuanto a la infraestructura, la institución 

dispone del terreno necesario, para la 

edifi cación del edifi cio de la biblioteca; no 

obstante, hasta el momento no se ha podido 

concretar esta necesidad. En otro orden, la 

biblioteca tampoco dispone del mobiliario 

ni el equipamiento necesario para funcionar 

como tal. Su actual ubicación, limita el 

acceso permanente a sus fondos.

• En relación con la colección, se constató 

que casi todos los materiales fueron 

adquiridos a través de donaciones. Resulta 

imprescindible la disposición de los 

materiales necesarios para el procesamiento 

técnico. 

• En cuanto a los recursos humanos, se 

verifi có que no se cuenta con un responsable 

califi cado, para gestionar efi cazmente los 

recursos que posee

• Un aspecto positivo, en la institución se 

promueve la participación de la comunidad 

educativa en actividades culturales 

diversas, que facilitan la integración de la 

ciudadanía al ambiente escolar

b) Respecto al sistema de desarrollo de la 

colección

• Se ha procesado conforme a las Normas, 

una parte importante de la colección que se 

caracteriza por su constante demanda.

• Se ha diseñado y gestionado la adquisición 

de los elementos necesarios para la 

preparación física de la colección, tales 

como: las fi chas para préstamos; los sobres 

y papeletas para libros; la fi cha de registro 

de usuarios, y el carnet de membresía.

• El análisis cuantitativo de la colección, 

reveló que en las áreas de comunicación, 

ciencias sociales y educación, se cuenta con 

mayor número de libros. Resulta necesario, 

incorporar más materiales en las demás 

áreas educativas.

• El principal aporte del trabajo, lo constituye 

el Plan de Mejoras, que podría contribuir 

en el fortalecimiento institucional de la 

Escuela Jukyrymi. Que incluye además, 

las especifi caciones técnicas para la