Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 2, nº 3 (Dic. 2011)
- 64 -
La creación de nuevas unidades hoteleras en la
capital e interior del país, de nuevos conceptos
en establecimientos de gastronomía, la llegada de
compañías aéreas, es decir la inversión de capitales,
la visión de oportunidad de negocios de los
empresarios de la industria de los viajes es una señal
clara de que en Paraguay la Actividad Turística
puede ser un motor para el desarrollo. Pero antes,
es fundamental conocer y valorar nuestro pasado
para así entender nuestro presente, de tal manera a
construir el futuro.
Por otro lado, en homenaje al Bicentenario de la
República del Paraguay, permitió rescatar nuestra
historia pasada y reciente, por temas abordados, tales
como: “Antropología culinaria en el Paraguay”, a
cargo de la Prof. Lic. Margarita Miró, Historiadora.
Esta exposición permitió reconocer las costumbres
y usos de nuestra gastronomía e idiosincrasia, y
también valorarlo.
Asimismo, mostró la necesidad de rescatarlos y
promocionarlos. El “contraste de lo antiguo y lo
moderno en los hoteles”, presentado por el Prof.
Mario Franco, fue otro de los temas que se abordado
con mucho entusiasmo por los alumnos.
La responsabilidad en el manejo de los alimentos,
así como las tendencias hacia una alimentación más
saludable, fueron otros temas de debate. Además, se
contó con la presentación magistral de los panelistas
Pablo Pappalardo, Sra. Mirian Vera, Sra. Verónica
Bonvehi, con el tema, La cocina del Siglo XXI.
Hoy se sabe que determinados alimentos, métodos
de cocción, combinación de los mismos, inciden
en nuestra Salud. El arte de preparar alimentos en
forma saludable comienza en la elección de los
ingredientes.
La utilización de nuevas herramientas tecnológicas
es un tema obligado en estos tiempos en que la
tecnología y las comunicaciones son tan importantes
para la realización de cualquier actividad que
requiera la reunión de personas o su traslado. En este
contexto se presentó, “La tecnología incrementa la
ventaja competitiva en empresas de Servicios”, por
Gunter Krone.
El Abog. Jacinto San Maria, Presidente de la Red
Cooperativa de Emprendedores Turísticos - COTUR
Ltda. y propietario de la Eco Reserva Mbatovi,
presentaron una exposición sobre “Turismo