Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción

Aranduka Vol. 3, nº 2 (Dic. 2012) 

- 66 -

MEMORIA HISTÓRICA EN FOTOGRAFÍAS

El caso del Museo “Dr. Hideho Tanaka”

Prof. Lic. María Elena Torres 

*

Alumnos de sexto y octavo semestres de la carrera de Ciencias de la Información y funcionarios 

del Departamento de Información y Cultura de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional 

de Asunción (FPUNA), realizaron tareas de identificación y registro de la colección en custodia 

del Museo “Dr. Hideho Tanaka”, ubicado en la zona urbana de La Colmena, IX Departamento de 

Paraguarí. El museo atesora fotografías grupales de familias japonesas que llegaron hasta nuestro 

país para colonizar la mencionada ciudad. Niños, hombres, mujeres, bodas, retratos familiares, 

acontecimientos sociales y deportivos  son los temas constantes en esta muestra, originalmente en 

blanco y negro. Las fotografías fueron tomadas y reveladas por el mismo Hideho, a fines de la 

década de los 30’s  e inicios de los 40’s, a medida que iban llegando más familias al Paraguay. 

Además de las fotografías, también pueden observarse objetos personales, instrumentos musicales, e 

instrumentales quirúrgicos en buen estado de conservación. El museo, que funciona en la casa donde 

viviera  Hideho Tanaka en La Colmena,  fue inaugurado  el 15 de mayo de 2009 en conmemoración 

del  aniversario de fundación de la colonia.

1. Antecedentes
La Colmena es una pequeña ciudad del IX 

Departamento de Paraguari, dista 132 kilómetros 

de Asunción y cuenta con poco más de 5.500 

habitantes. Fue fundada en 1936 por un grupo de 

11 familias japonesas, compuesto de 81 personas 

que se asentaron en Paraguay poco antes de la 

Segunda Guerra Mundial. Vinieron como parte 

de continuos éxodos de habitantes del Japón, 

debido a las amenazas de guerras que se cernían 

en dichas zonas. 
Los trámites de su ingreso al Paraguay se 

iniciaron en 1935, pero se concretaron recién 

al año siguiente, durante el gobierno de Rafael 

Franco. Mediante el Decreto Ley n° 1026 

del 30 de abril de 1936, se obtuvo el permiso 

correspondiente para la entrada de las primeras 

100 familias japonesas como inmigrantes 

agrícolas. Este primer grupo se asentó en 

una propiedad perteneciente a la Compañía 

Yahapetymí del distrito de Ybytymí. De esta 

manera, se reconoce oficialmente a la Colonia 

La Colmena, pero se adopta como fecha de 

fundación el 15 de mayo de 1936. El fundador, 

el Dr. Kunito Miyasaka, había comprado estas 

tierras de 11.500 ha para el asentamiento de la 

primera inmigración japonesa en el Paraguay.
Según los relatos, Hideho Tanaka y su familia 

(que vivían en Brasil) vinieron a al Paraguay 

luego de que el señor Kunito Miyazaka, lo llamara 

para solicitar su presencia en la zona porque 

existían varios colonos enfermos que solamente 

entendían japonés y necesitaban asistencia de 

*

 División Prensa, Docente de la FPUNA

Equipo de trabajo de la FP-UNA junto al Sr. Albercio 

Franco, fundador del Museo Hideho Tanaka.

Tomoho Anastacio Tanaka hijo de Hideho Tanaka 

junto a los alumnos de Ciencias de la Información.