Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción
Aranduka Vol. 5, nº 1 (Jul. 2014)
- 66 -
Realidad nacional
“El conocimiento de la Realidad Nacional asume
importancia fundamental, pues ese a partir de
ese conocimiento que es posible constatar las
situaciones prevalecientes en orden al Bienestar
y a la Seguridad. La realidad fija los objetivos
de distintos horizontes temporales (Objetivos
Nacionales, Proyecto Nacional, Proyecto de
Gobierno), trazar y desarrollar estrategias para
alcanzar los anteriores y muy especialmente
apreciar y evaluar cualitativa y cuantitativamente
los medios de toda naturaleza, tanto disponibles
como susceptibles de ser aprovechados en el
futuro variable”.
12
Expresiones del Poder Nacional
Las distinciones de las Expresiones del Poder
Nacional se efectúa para facilitar su estudio
valorativo (apreciación y evaluación del Poder
Nacional), atendiendo a un conveniencia
metodológica. Oscar Cuenca (2009), indica que
se establecen:
• Una Expresión Política
• Una Expresión Económica
• Una Expresión Psicosocial
• Una Expresión Militar
• Una Expresión Científico-Militar
Expresión Política del Poder Nacional
“La Expresión Política es la que tiene que ver con
las cosas del gobierno de una nación o Estado,
además, con las actividades de negocios que éste
desarrolla, es una parte del Sistema de Poder de
una nación, que en un tiempo determinado, es el
encargado de la conducción de un gobierno en
un país democrático”.
13
Expresión Económica del Poder Nacional
“La Expresión Económica representa la
administración ordenada y prudente de los
bienes o riquezas de un Estado, incluye, además,
al conjunto de actividades de una nación en
lo concerniente a la producción y consumo.
Es la que juega ese rol en la integración del
Poder Nacional; en él se conjugan los recursos
humanos, naturales y las organizaciones
económicas, además de la producción, el
comercio, el transporte y la tecnología como
elementos constitutivos de la expresión
económica”.
14
Expresión Psicosocial del Poder Nacional
“La Expresión Psicosocial constituye lo
relativo a la sociedad o a las clases sociales
que componen una nación, la misma cuenta
con tres componentes básicos representados
por la población o cantidad de personas que
componen la nación, el medio ambiente y las
organizaciones sociales. Representa además
a las diferentes actividades que se realizan y
que son ocasionadas por la conducta humana
en el entorno de la sociedad organizada, con
el objetivo de lograr la interrelación de los
individuos a través del lenguaje.”
15
Expresión Militar del Poder Nacional
“La Expresión Militar del Poder Nacional es
la encargada de brindar estabilidad, respaldo,
apoyo y seguridad a las expresiones del poder
anteriormente mencionadas, Esta misión se
cumple utilizando el recurso humano que
componen las Fuerzas Armadas de una Nación,
el territorio dentro del cual ejercen su poder
para mantener la seguridad, los equipos que
utiliza para tales fines, la tecnología y las
instituciones que la componen. Es la responsable
de la determinación, formulación y evaluación
comparativa de diferentes opciones posibles
que puedan cumplir los objetivos nacionales
definidos en el Poder Político.”
16
2.3 Marco Referencial
Antecedentes de estudios bibliométricos de
Tesis de Postgrado en el Paraguay.
En Paraguay, este trabajo constituye el primer
12
CUENCA ROTELA, Oscar. Op. cit. P. 126.
13
VÁSQUEZ JIMÉNEZ, Richard. [2006]. Seguridad
nacional y desarrollo económico: matriz para el crecimiento
integral de las naciones (caso República Dominicana) [en
línea]. Disponible en: http://books.google.com.ar
14
Ibíd.
15
Ibíd.
16
Ibíd.