Page 15 - FP_UNA Carreras
P. 15
PERFIL DEL EGRESADO
IEK CAMPO LABORAL ING. EN ELECTRÓNICA,
• Configurar, instalar y re-
• Fiscalizar implantaciones
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA ÉNFASIS EN CONTROL INDUSTRIAL
parar sistemas de control de sistemas de control in-
industrial. dustrial.
CONTROL INDUSTRIAL MECATRÓNICA • Optimizar y supervisar sis- • Asesorar adquisiciones de
equipamientos y sistemas
temas de control industrial.
• Realizar mantenimiento de control en fábricas e in-
preventivo y correctivo en sis- dustrias.
TITULO OBTENIDO: ÉNFASIS: temas de control industrial. • Proyectar sistemas de con-
trol en residencias, fábricas
Ingeniero/a en Electrónica. • Control Industrial ING. EN ELECTRÓNICA, e industrias.
• Electrónica Médica TELEPROCESAMIENTO ÉNFASIS EN ELECTRÓNICA MÉDICA
DURACIÓN: • Mecatrónica ELECTRÓNICA MÉDICA DE LA INFORMACIÓN • Configurar, instalar y repa- • Fiscalizar implantaciones
5 años (10 semestres). • Teleprocesamiento rar equipos médicos hospi- de equipos médicos hospi-
talarios.
talarios.
de la Información • Realizar mantenimientos • Proyectar la disposición de
preventivos y correctivos equipos en consultorios, clíni-
de equipos médicos hospi- cas, sanatorios y hospitales.
• El egresado está capacitado para realizar un • Puede desempeñarse en empresas dedicadas al talarios. • Diagnosticar, monitorear y
• Especificar características reparar fallas en instalacio-
amplio campo de actividades como proyectos y desarrollo de productos tecnológicos, en fábricas de equipos para satisfacer nes hospitalarias.
• Realizar control de calidad
necesidades y aplicaciones.
diseños, fabricación, mantenimiento, ventas, ges- de ensamblaje automotriz, industrias alimentarias, • Asesorar las adquisiciones y certificación de equipos mé-
tión gerencial, investigación, docencia, entre otras. empresas de seguridad industrial, en telecomuni- de equipos médicos hospi- dicos hospitalarios.
talarios.
caciones, en fin, en cualquier área que trabaje con
equipos electrónicos. ING. EN ELECTRÓNICA,
ÉNFASIS EN MECATRÓNICA
• Manejo de aplicaciones • Diseñar prototipos o siste-
computacionales para dise- mas mecatrónicos.
ño y simulación. • Manufacturar componen-
ACTIVIDADES DESARROLLADAS • Diseño de interfaces y me- tes mecánicos empleando
canismos.
procesos automatizados.
• Manejo y transferencia de • Trabajo en equipo.
datos. • Diagnóstico de fallas de
• Selección e Integración sistemas mecatrónicos.
de elementos mecánicos, • Instalar, mantener y progra-
electrónicos, hidráulicos y mar PLC’S.
neumáticos. • Determinar la factibilidad
• Optimización de sistemas de un proyecto mecatrónico.
mecatrónicos. • Programación de Robots.
ING. EN ELECTRÓNICA, ÉNFASIS EN
TELEPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
• Configurar, instalar y repa- • Asesorar implantaciones
rar equipos de teleprocesa- de sistemas de teleprocesa-
miento de información. miento de información.
• Configurar, optimizar y su- • Diagnosticar, monitorear
pervisar sistemas de redes y reparar fallas en redes in-
informáticas. formáticas.
• Especificar características • Administrar, instalar y su-
de equipos conforme a nece- pervisar redes de área local
sidades de comunicación. e internacional.
REQUISITOS DE
TITULACIÓN
• Aprobar las asignaturas del Plan de Estudios vigente.
• Completar 90 horas en tres actividades de Exten-
sión Universitaria.
• Foros, Conferencias. • Realizar una pasantía supervisada de 120 horas.
• Concursos y Exposiciones • Aprobar el Proyecto de Grado.
de sistemas electrónicos de • Grupos de investigación. Contacto
aplicación práctica, otros. • Prácticas profesionales Facultad Politécnica, UNA
Campus de la UNA, San Lorenzo - PY
• Clubes de Robótica, en entidades públicas y (021) 58 87 000
Speedcubing. privadas del área. www.pol.una.py
Material elaborado por: Dirección de Comunicación - FP - UNA