Page 73 - Revista Aranduka_Vol10 Nº 01 Web
P. 73
72 MISCELÁNEAS MISCELÁNEAS 73
APORTES DE LA FERIA MOBE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
MOBE concentra en un solo espacio las diferentes nuevas cooperaciones con Embajadas e institu-
oportunidades vigentes para que las personas pue- ciones que también brindan becas, movilidades e
dan extender horizontes en lo académico, cultural investigaciones; a fin de apoyar a nuestra comuni-
y profesional en el extranjero, considerando que la dad educativa a extender sus horizontes dentro y
modalidad de la feria permite que países, a través fuera del país.
de sus organismos diplomáticos, organizaciones,
empresas o instituciones expongan su oferta al La movilidad internacional forma parte de las es-
público en general, en dos maneras: a través de trategias que la Facultad Politécnica-UNA utiliza
stands informativos o a través de una ponencia como unidad académica integrante de la Univer-
dirigida a todo público. sidad Nacional de Asunción, con el fin de impulsar Figura 1. Movilidades estudiantiles por año de la FP-UNA.
un espacio académico común, a nivel regional e
La Feria MOBE es también una oportunidad para internacional, promoviendo acciones conjuntas de Se ha encontrado que a partir de la realización de la Feria de Movilidad MOBE “tu destino lo elegís vos”,
crear nuevos vínculos institucionales, considerando cooperación interinstitucional con otras unidades las movilidades estudiantiles, que pueden ser a nivel de grado y postgrado, prevalece con una tendencia
que fortalece las relaciones existentes y fomenta académicas de educación superior. creciente con el correr de los años y aporta la mayor cantidad de movilidades de forma anual, a través
de cooperaciones internacionales entre la Universidad Nacional de Asunción e instituciones extranjeras
de educación superior en la Facultad Politécnica-UNA.
Asimismo, estas movilidades fomentan la visualización a nivel internacional y cooperan a efectivizar la
misión de la institución, lo que a largo plazo y sosteniendo este mecanismo de trabajo, conllevaría a un
crecimiento académico importante, ya que el prestigio y la excelencia en la educación compromete a
que el mercado laboral demande mayores profesionales competentes.
Tabla 1. Cantidad de movilidades internacionales de estudiantes, docentes y funcionarios por año en la Facultad Politécnica-
UNA en el periodo 2011-2018.
La Tabla 1 muestra el comportamiento de las movilidades como factor de la internacionalización de la
Facultad de los últimos ocho años. La misma, demuestra que las movilidades estudiantiles (grado y post-
grado) son las que se realizan en mayor cantidad, con un total de 78 movilizados en el periodo referido de
2011-2018, visualizados en la casilla de suma de “Total”. De este total, 27 fueron estudiantes extranjeros
que realizaron una estancia en la Facultad, conglomerados en la casilla de suma de “Entrada”. Mientras MOBE ha logrado sensibilizar a la comunidad educativa y al público en general de la existencia de opor-
que 51 fueron estudiantes de la Facultad que realizaron una estancia en el extranjero, conglomerados en tunidades para realizar estancias en el extranjero, a través de las distintas modalidades vigentes en
la casilla de suma de “Salida”. La presentación de datos que refieren al comportamiento de movilidades diferentes organismos y entes. La comunidad educativa aprovecha estas ofertas realizándolas para su
docentes y funcionarios se muestra del mismo modo. crecimiento personal, académico y profesional y con ellas contribuye con el crecimiento de la institución. ∏
BIBLIOGRAFÍA
Por lo expuesto en el párrafo anterior, nos centramos a analizar el comportamiento de las movilidades
estudiantiles, descartando las de menor aporte a la internacionalización.
[1] CEMES (Conferencia Europea de Ministros de Educación Superior) (2009). Declaración de Lovaina. El Espacio Europeo de Educación Superior
en la nueva década.
[2] Revista Iberoamericana de Educación. N.º 57 (2011), pp. 71-107. Disponible en file:///C:/Users/Win7/Downloads/rie57a03.pdf
Revista Aranduka Vol. 10 N° 1 - Julio 2019 Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica