Page 23 - Revista Aranduka_Vol10 Nº 01 Web
P. 23
22 INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN 23
MODELADO MATEMÁTICO DEL ÍNDICE porcentaje, alrededor del 10%. Esta cantidad de fermedades desde quemaduras cutáneas hasta la
radiación que alcanza la superficie, daña la piel aparición de diversos tipos de cáncer de piel, ade-
ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD humana y produce enfermedades oculares, entre más de dolencias oculares como las cataratas. Las
personas de piel blanca y ojos claros, son especial-
otras dolencias.
DE SAN LORENZO, PARAGUAY • La radiación UV-A (315 – 400 nm) penetra hasta mente vulnerables a la radiación UV (Corrêa, 2003).
El UV Index (UVI), es una medida del nivel de ra-
la superficie terrestre casi en su totalidad, siendo
diación UV que llega hasta la superficie terrestre.
la menos energética de las radiaciones ultravioleta. El UVI es un índice adimensional definido como 40
veces la irradiancia eritémica (W/m²), tal como lo
Entonces, la radiación UV que alcanza la superficie ha establecido la Organización Mundial de la Salud
RESUMEN está compuesta en mayor medida por la radiación (WHO). Sus valores son expresados como números
UV-A, y en menor medida por la radiación UV-B. enteros, generalmente de 1 a 11 o más. Cuantos
La radiación solar ultravioleta (UV) tiene una importante acción biológica más altos son sus valores, mayores son los riesgos
sobre el cuerpo humano. En esta investigación se analizó la variación de los La radiación UV es beneficiosa para la piel humana de desarrollar enfermedades en la piel y en los ojos
niveles máximos diarios y mensuales de irradiancia eritémica para determinar en pequeñas dosis, porque estimula la producción en los seres humanos. Este índice es un importante
los niveles máximos diarios y mensuales del Índice Ultravioleta, en inglés UV de vitamina D. Sin embargo, la exposición continua método de alerta acerca de la necesidad de la foto
Index (UVI), en la Ciudad de San Lorenzo, Paraguay, en días claros durante y prolongada a esta radiación, puede producir en- protección (WHO, 2002).
el periodo 2006 - 2009. Los datos de radiación ultravioleta eritémica fueron
adquiridos de la Estación Meteorológica del Laboratorio de Investigación En la Tabla 1 se observa las diferentes categorías de exposición a la radiación ultravioleta según WHO.
Abel Delgado Villalba. de la Atmósfera y Problemas Ambientales (LIAPA) de la Facultad de Ciencias Cuando el UVI arroja valores por debajo de 2, la categoría de exposición se considera baja; entre 3 y 5,
Carrera: Licenciatura en Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Universidad Nacional de Asunción (UNA). Dichos es moderada; entre 6 y 7, es alta; entre 8 y 10, muy alta; 11 o más, extrema.
Atmosféricas. datos fueron medidos por un piranómetro modelo UVB-1 de la firma Yankee
Facultad Politécnica. Universidad Environmental Systems (YES). Se realizó un modelado matemático de la
Nacional de Asunción. serie mensual del UVI mediante la expansión en serie de Fourier. Se pudo TABLA 1. CATEGORÍAS DE EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLET.
observar que los valores del UVI alcanzan una intensidad extremadamente
alta (12 unidades) durante el verano, y una intensidad moderada (4 unida- EXPOSURE CATEGORY UVI RANGE
des) en invierno. Mediante el estudio del comportamiento de los niveles del
Asesor:
Prof. Dr. Fernando José UVI, la población puede estar informada acerca de la peligrosidad ante la LOW < 2
Méndez Gaona. exposición prolongada a la radiación UV.
MODERATE 3 TO 5
Palabras claves — Irradiancia eritémica, UV Index, días claros, modelado HIGH 6 TO 7
matemático.
VERY HIGH 8 TO 10
I. INTRODUCCIÓN EXTREME 11+
La radiación ultravioleta (UV) forma parte del espectro electromagnético, Nota. Recuperado de Global Solar UV Index: A Practical Guide (WHO, 2002). p.6
la cual abarca las longitudes de onda comprendidas entre 100 y 400 nm.
Está conformada por tres bandas, estas son la radiación ultravioleta tipo En la Ciudad de San Lorenzo, Paraguay, se ha realizado el análisis de varios métodos estadísticos utili-
C (UV-C), tipo B (UV-B) y tipo A (UV-A) (WHO, 2002). Se describe cada tipo zando regresión lineal aplicado a la serie temporal de la radiación UV-B durante el periodo 1997-2012, en
a continuación. el que esta variable demuestra un comportamiento del tipo sinusoidal, es decir, con máximos en verano
y mínimos en invierno (Amarilla, 2015).
• La radiación UV-C (100 – 280 nm) es la más energética de las radiacio-
nes ultravioleta. Esta radiación es absorbida completamente en la alta En otro estudio se ha realizado un análisis de la irradiancia eritémica basado en modelos de series tem-
atmósfera por el oxígeno molecular, y en la baja atmósfera por el ozono porales para determinar los niveles del UVI en el Departamento Central de Paraguay, durante el periodo
estratosférico. 1997–2011. Se determinó que la serie de valores máximos diarios del UVI presenta una leve tendencia
• La radiación UV-B (280 – 315 nm), aunque absorbida en gran parte por el decreciente a partir del año 2000. Además, se observó que el UVI alcanza niveles máximos diarios muy
ozono estratosférico, penetra hasta la superficie terrestre en un pequeño elevados en meses estivales y bajos en meses invernales (Díaz, 2016).
Revista Aranduka Vol. 10 N° 1 - Julio 2019 Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica