Page 17 - Revista Aranduka_Vol10 Nº 01 Web
P. 17
16 DOCENCIA DOCENCIA 17
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE
TRABAJOS FINALES
ACADÉMICOS O CIENTÍFICOS
PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, en octubre
del año 2018, presentó la Norma Paraguaya NP 62 00118: Orientaciones para
la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación
Superior
n general, las normas postulan parámetros e indicado- Se subraya que ésta Norma puede consti-
Eres para lograr estándares establecidos. Son directrices tuirse en una herramienta para la evaluación
que conducen al objetivo básico de mejorar la calidad, en de trabajos ya que propone importantes
este caso, la presentación de trabajos en el ámbito de la aspectos a tener en cuenta en el momento
Educación Superior. de la elaboración de trabajos académicos.
La Norma Paraguaya NP 62 00118 fue sometida a consulta A continuación, se presentan algunos ejem-
pública, antes de su difusión. Se destaca que durante el plos de la estructura para la presentación:
periodo de consulta pública, toda persona interesada
pudo presentar sus objeciones u observaciones acerca Proyecto o Anteproyecto
Marina Colmán D. Ledesma del contenido del documento. Se resalta además, que
Licenciada en Bibliotecología. la consulta pública se realizó con el fin de garantizar un - Título del Proyecto.
Máster en Ciencias de la Educación. consenso nacional. - Introducción.
Jefa de la Biblioteca "Yoshiko - Antecedentes.
Moriya de Freundorfer". Facultad
Politécnica. Universidad Nacional de El propósito explícito del trabajo presentado es guiar al - Justificación.
Asunción. estudiante, tutor e investigador en la consideración de - Preguntas y/o Hipótesis.
los requisitos o aspectos formales para la elaboración y - Objetivos (general y específicos).
presentación de un trabajo escrito. Asimismo, en la intro- - Marco Teórico/revisión bibliográfica.
ducción de la publicación se aclara que no se enfatiza en - Materiales y/o Métodos/Metodología.
los aspectos metodológicos de la investigación, sino en los - Bibliografía utilizada.
aspectos formales de la presentación.
Asimismo, se recomienda adicionar, cuanto
La norma presenta la estructura a ser considerada para sigue:
la presentación de: Proyectos o Anteproyecto, Tesis, Plan
de Negocios, Proyectos de Inversión, Trabajo Final de - Cronograma de actividades a desarrollar.
Grado, Artículo científico, Ensayo, Trabajo de Grado Obra - Curriculum vitae del tutor/director (op-
Artística, Tesina, Monografía, Proyectos de Intervención cional).
Socio Educativa, Estudio de Casos Compartidos y Estudios - Cumplimiento de requisitos adicionales.
Etnográficos.
Presentación y exhibición de trabajos finales. Foto Archivo FP-UNA.
Revista Aranduka Vol. 10 N° 1 - Julio 2019 Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica