Universidad Nacional de Asunción

4 Nuevos Licenciados en Ciencias Atmosféricas por la FP-UNA

Compartir

Cintia Fabiana Espínola Brítez, Ana Violeta González Santander, Juan Alberto Gamarra Aquino y Antonio Alejandro Coronel Abadie son Licenciados en Ciencias Atmosféricas luego de presentar la defensa pública del Trabajo Final de Grado en acto llevado  a cabo el jueves 14 y viernes 15 de octubre a partir de las 16:00 h en la modalidad virtual.

El jueves 14 de octubre, la primera en realizar la presentación fue Cintia Fabiana Espínola Brítez con el trabajo “Análisis del comportamiento climático de heladas en Paraguay utilizando datos históricos hasta el año 2014” cuyo objetivo general fue “analizar el comportamiento climático de heladas en el territorio paraguayo, basado en observaciones históricas hasta el año 2014”, elaborado con la orientación del Prof. Lic. Alejandro Max Pastén.

Luego fue el turno de  Ana Violeta González Santander con el trabajo titulado “Atlas de sequías en Paraguay basado en el análisis regional de L-Momentos” con el objetivo general de “Analizar la sequía en Paraguay mediante el Análisis Regional de Frecuencia basados en L-Momentos para los datos históricos de precipitación”, elaborado con la orientación del Prof. Lic. Alejandro Max Pastén.

Conformaron la mesa evaluadora de estas defensas los profesores: MSc. Claudio Nil Barúa Acosta, Ing. Agr. Pablo Alberto Núñez Flecha, MSc. Silvio Raúl Báez Escobar, Ing. Héctor Manuel. Ramírez Adorno, Lic. Sergio Daniel Méndez Gaona e Ing. Roberto Enrique Fariña Castagnino.

El viernes 15 de octubre continuó con la presentación de Juan Alberto Gamarra Aquino con su trabajo titulado “Análisis de la relación entre la dosis ultravioleta solar para la producción de vitamina D y el desarrollo de Eritema en el cuerpo humano sobre Gran Asunción en días con cielo claro durante el periodo 2017-2019” con el objetivo general de “analizar la relación entre la dosis ultravioleta solar para la producción de vitamina D y el desarrollo de eritema en el cuerpo humano sobre la ciudad de Asunción en días con cielo claro durante el periodo 2017-2019” ”, elaborado con la orientación del Prof. Lic. Abel Delgado, MSc.

Finalmente, Antonio Alejandro Coronel Abadie defendió su trabajo “Sistemas regulares de circulación en cielo claro en forma de celdas abiertas, utilizando datos del Radar Meteorológico del año 2012” cuyo objetivo general fue “analizar y estudiar las características del sistema regular de circulación en cielo claro en forma de celdas abiertas durante el año 2012 a través del radar meteorológico ubicado en San Lorenzo – Paraguay” ”, elaborado con la orientación del Prof. Dr. Anatoly Starostin,

Conformaron la mesa examinadora de estas dos defensas los profesores: MSc. Claudio Nil Barúa Acosta, Ing. César Duarte, MSc. Pedro Céspedes, Dra. Teresa Alderete, Dr. Fernando Méndez y Lic. Alejandro Max Pastén.

.

Nota: Ana Valiente

Fotos: Ana Valiente y Liz Britez

Lunes, 18 de octubre de 2021

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA