INICIO > CETUNA
La formación en general y la formación en el ámbito profesional en particular, constituyen hoy en día objetivos prioritarios de cualquier país que se plantea estrategias de crecimiento, de desarrollo tecnológico y de mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
La mejora y adaptación de las aptitudes profesionales no sólo supone una adecuada respuesta colectiva a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo, sino también un instrumento individual decisivo para que la población activa pueda enfrentarse, eficazmente, a las nuevas dimensiones de las competencias profesionales y a la creciente movilidad en el empleo.
La formación impartida en el CETUNA pretende conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades de coordinación y de programación en una profesión determinada, así como planificar el trabajo de las personas y hacer las correspondientes verificaciones y valoraciones.
Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de grado superior, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos medios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión pero también asumir responsabilidades de planificación, organización y coordinación.
Así, pueden planificar su propio trabajo. Pero también programar y responsabilizarse del trabajo de otros, teniendo en cuenta los recursos necesarios, los métodos a aplicar, las verificaciones a realizar y las valoraciones económicas correspondientes. En definitiva estos titulados tienen una visión de conjunto del sistema en el cual trabajan y de los diferentes elementos que lo componen.
Contribuir con la promoción de la educación técnica especializada en el país, integrando los fundamentos de la formación general académica, aportada por la Educación Media, y una formación con alto contenido práctico, logrando con esto un significativo impacto en la competitividad, productividad y desarrollo del país.
El Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción será una institución consolidada como centro de formación profesional, líder en la preparación de técnicos especializados, adaptándose permanentemente a la evolución de las tecnologías y a las necesidades del sector productivo.
El objetivo principal del CETUNA es formar técnicos especialistas altamente calificados que, una vez insertados en el ámbito laboral, sean capaces de resolver con suficiencia y eficiencia situaciones que competen a su área.
CURSO PREPARATORIO DE ADMISIÓN (CPA)
MODALIDAD VIRTUAL a través de la plataforma EDUCA y clases síncronas por ZOOM.
INSCRIPCIÓN AL CPA
Las inscripciones se realizarán a través de Secretaría de los Cursos de Pregrado en Electricidad y a través de un formulario google de Pre-inscripción https://forms.gle/rx78jqDb2yogUnf48
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCIÓN AL CPA
RECURSOS TECNOLÓGICOS REQUERIDOS
Se requiere que el estudiante cuente con conexión a internet, a través de un celular o PC, para acceder a la plataforma EDUCA y ZOOM.
FECHA DE INSCRIPCIÓN: del 15 de marzo al 9 de abril de 2021.
LUGAR DE INSCRIPCIÓN: Secretaría de los Cursos de Pregrado en Electricidad – Facultad Politécnica – Bloque G – Planta baja – Campus de la UNA – San Lorenzo.
HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.
FECHA DE INICIO DEL CPA: 5 de abril de 2021.
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL CPA: 15 de junio de 2021.
RECURSOS TECNOLÓGICOS REQUERIDOS
Se requiere que el estudiante cuente con conexión a internet, a través de un celular o PC, para acceder a la plataforma EDUCA y ZOOM.
UNIDADES A DESARROLLARSE:
HORARIO DE CLASES: Lunes a viernes. Clases síncronas a través de ZOOM de 18:00 a 22:00 horas
INVERSIÓN: 2 pagos de 65000 guaraníes. Pero si cumplen con los requisitos de la ley de Arancel Cero, podrán beneficiarse de la misma.
EXÁMENES DE INGRESO
Los exámenes de ingreso para los Cursos de Pregrado en Electricidad se realizarán de manera PRESENCIAL, en dos convocatorias:
1ª Convocatoria:
2ª Convocatoria:
Contacto: Cursos de Pregrado en Electricidad FP-UNA
Teléfono: 021 588 7269
021 588 7120
Correo Electrónico: cpee@pol.una.py
El trayecto constituido por la Formación Profesional de Grado Superior, se presenta como una síntesis integradora entre la formación general académica, aportada por la Educación Media, y una formación práctica, con una función terminal de salida laboral.
Con ello, no sólo se proporcionarán capacidades para aprender a aprender y aprender a hacer, sino también para aprender a ser, logrando el desarrollo pleno de las potencialidades, con autonomía, creatividad y perseverancia.
De esta manera, los egresados podrán situarse en diversos contextos sociales y productivos y continuar su trayectoria educativa en futuras situaciones de aprendizaje durante toda su vida.
Preparar a los estudiantes para la actividad laboral en el campo de la electricidad y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal y orientarle hacia el aprendizaje permanente.
Al culminar la Formación Profesional Básica y la Formación Profesional Específica, el estudiante será capaz de:
Proyectar instalaciones eléctricas de corrientes débiles, y baja tensión.
Operar y automatizar máquinas e instalaciones eléctricas.
Montar e instalar componentes, máquinas, equipos e instalaciones eléctricas.
Mantener componentes, máquinas e instalaciones eléctricas.
Gestionar los procesos constructivos de instalaciones eléctricas y/o automatizaciones industriales.
Comercializar, seleccionar y asesorar en componentes, máquinas, equipos, instalaciones eléctricas y automatizaciones industriales.
El Técnico Especialista en Electricidad estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social.
El régimen de estudio de la Formación Profesional de la especialidad de Electricidad será Modular. Las clases estarán distribuidas en Prácticas de Laboratorio, Clases Teóricas, Clases Taller y Trabajos Prácticos.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB): once (11) módulos – un (1) año académico – al final de los cuales se otorgará el Certificado de ELECTRICISTA CALIFICADO/A PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE USO CIVIL.
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (FPE): comprende dos (2) énfasis diferentes, cada uno de ellos compuesto de nueve (9) módulos – un (1) año académico – al final de los cuales se otorgará el Certificado de:
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN ELECTRICIDAD ÉNFASIS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN ELECTRICIDAD ÉNFASIS: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC
El Técnico Especialista en Electricidad podrá desempeñarse en empresas de distinta envergadura, con tecnología de punta, intermedia o elemental. Asimismo, podrá realizar actividades vinculadas al equipamiento y las instalaciones eléctricas en inmuebles y obras eléctricas de corrientes débiles, muy baja, baja tensión.
Podrá actuar competentemente en la industria eléctrica, los procesos constructivos de las instalaciones eléctricas, en distintas fases de los procesos productivos de otras industrias, en empresas de servicios eléctricos, laboratorios de mediciones eléctricas, infraestructura rural, urbana y edificios.
Como profesional independiente, se realizará en las áreas de proyecto, planificación y documentación, así como la de gestión y administración. En su propia empresa de proyecto, montaje y certificación de instalaciones eléctricas y/o de mantenimiento.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Haber culminado el Bachillerato o su equivalente de la Educación Media.
Aprobar satisfactoriamente las correspondientes pruebas de suficiencia impartidas en el CETUNA.
Serán admitidos los estudiantes con mejor puntuación, superior al 60%, hasta completar el número de plazas disponibles.
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
Aprobar la Formación Profesional Básica.
En caso de tener una formación técnica previa, en electricidad, deberá presentar la documentación que avale dicha formación.
CURSO DE PREGRADO
TÉCNICO ESPECIALISTA EN ELECTRICIDAD INGRESANTES
PRIMERA CONVOCATORIA: Descargar lista
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay
Teléfono (+595-21) 588 7000 – C.C. 2111
Redes Sociales