Universidad Nacional de Asunción

transformacion curricular

Proyecto de Transformación Curricular de las Carreras de Grado de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA)

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) comprometida con la mejora continua y en su afán de formar profesionales competentes, innovadores, éticos, socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible del país, en las áreas de las ciencias aplicadas y de gestión; está llevando a cabo el Proyecto de Transformación Curricular de las Carreras (aprobado por Resolución N° 1535/2022), con miras a diseñar y ejecutar planes formativos más pertinentes a las necesidades y demandas de la sociedad. 

En esa línea, considerando la necesidad de prever los recursos humanos y económicos necesarios para cumplir con el cronograma establecido, el Consejo Directivo de la Facultad, ha declarado prioridad institucional el  Proyecto de Transformación Curricular de Carreras de Grado mediante la Resolución 23/06/42-00. Acta 1160/13/03/2023.

La conducción del Proyecto está a cargo de la Comisión Coordinadora, conformada por  Resolución Nº 0379/2023. Además, cada carrera de grado cuenta con un Equipo de Trabajo, constituidos por Resolución Nº 0371/2023 para liderar el proceso de actualización curricular en sus respectivas carreras, conforme a las orientaciones de la Comisión Coordinadora.

Los equipos de trabajo se encuentran elaborando el diagnóstico de sus carreras, con miras a obtener información para la justificación y fundamentación de los ajustes necesarios en los proyectos académicos. Igualmente están realizando el análisis de las competencias genéricas personales y profesionales propias de las áreas de formación que servirán de insumo para la definición del perfil de egreso.

En ese marco, la Comisión Coordinadora ha diseñado un mecanismo de consulta a actores educativos sobre la pertinencia de la formación ofrecida por la FP-UNA, aprobado por Resolución N° 0383/2023; actualmente, se están aplicando encuestas a estudiantes, docentes, graduados y empleadores; y realizando difusión de dicha actividad, a través de diferentes medios institucionales, con miras a lograr la mayor participación posible.

La información generada en el proceso de consulta será utilizada para sustentar los cambios a realizar en los diferentes componentes de los proyectos académicos como son: el Perfil de egreso,  la malla curricular, el plan de estudios, los programas de asignaturas, las reglamentaciones asociadas, así como los recursos necesarios.

Se espera contar con los primeros proyectos académicos actualizados para finales del mes de agosto del corriente.

Miembros de la Comisión

Coordinadora del Proyecto Transformación Curricular

Presidente: Prof. Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios
Secretaria Técnica: Prof. Mg. Nancy Victoria Aparicio Ramírez
Asesora: Prof. Mg. Margarita Sanabria de Valdez

Miembros:

Prof. MSc. Felipe Santiago Uzábal Escurra
Prof. Ing. Mirta Elvira Benitez de Navarro
Prof. Mg. Carla Rocío Decoud de Canale
Prof. Ing. Daniel Domeeq-Duarte

INFORMACIÓN GENERAL

tRANSFORMACIÓN curricular

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Encuestas de Satisfacción