La Red Iberoamericana sobre Saneamiento de Recursos Hídricos mediante Tecnologías Innovadoras y Sustentables (Red Amaru), ha sido seleccionada dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), con la línea temática: Acceso al agua segura, saneamiento e higiene cuya área de investigación se centraría en el Desarrollo Sostenible (2021-2024).
La ceremonia de apertura (Kick off meeting) fue desarrollada el día jueves 08 de abril de 12:00 a 13:00 h en la modalidad virtual y estuvo a cargo de la Universidad de Santa María (Perú) con la presencia de representantes de los once países miembros: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Nicaragua, Perú, España, Uruguay, Venezuela y Paraguay. Por parte de nuestro país estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quién dirigió unas palabras a los presentes. También estuvieron presentes el Prof. Ing. Teodoro Salas Coronel, Decano de la Facultad Politécnica de la UNA y el Prof. Dr. Christian Schaerer, quién fue designado como Coordinador por parte de Paraguay.
.
.
El objetivo de la conformación e importancia de esta red consiste en “Promover la cooperación científica, fortaleciendo la investigación, el desarrollo y la innovación sobre el acceso al agua de alta calidad, saneamiento e higiene, mediante el intercambio de conocimiento, transferencia tecnológica, evaluación de la presencia de contaminantes y su dinámica de acción e impacto, desarrollando alternativas de tratamiento eficaces, sustentables y de bajo costo, utilizando recursos naturales abundantes en la zona, para su adecuación en la Región Iberoamericana, garantizando su calidad y disponibilidad para su consumo y su uso en diferentes aplicaciones”.
.
Nota y fotografía: Angélica Ortega