Uriel Pereira, Christian Daniel Pérez López, Luis María Soto Bovo, Carlos Federico Gaona Ruiz Díaz, Raquel Duarte Acosta, Lila Pamela Pérez Miranda, José Luis Enciso Dacak, Nicolás Alejandro Silva Coronel, Luis Alberto Álvarez Penayo y Marco Antonio Álvarez Penayo son nuevos Ingenieros en Informática por la FP-UNA, luego de presentar la defensa pública del Trabajo Final de Grado en acto público llevado a cabo el lunes, 13 de diciembre de 2021 a partir de las 9:00 h en la modalidad virtual.
“Estrategias de mejora para la Visualización de Conjuntos de Soluciones de Problemas para Optimización Multiobjetivo” se titula el trabajo presentado por Uriel Pereira, elaborado con la orientación del Prof. Dr. Christian von Lücken.
.
.
Asimismo, Christian Daniel Pérez López y Luis María Soto Bovo presentaron el trabajo titulado “Enrutamiento y asignación de espectro en redes ópticas elásticas con tráfico variable utilizando algoritmo de colonia de abejas”, elaborado con la orientación del Prof. Dr. Diego Pinto Roa.
La mesa evaluadora de estos dos primeros trabajos estuvo conformada por los profesores: Dr. Christian von Lücken, Dr. Diego Pinto, Dr. Enrique Dávalos y Dr. José Colbes.
«Reducción de ruido y preservación de bordes en imágenes de fondo de ojo a color mediante una combinación de filtros clásicos y difusión anisotrópica” es el título del trabajo presentado por Carlos Federico Gaona Ruiz Díaz, elaborado con la tutoría de los profesores: Dr. Hyun Ho Shin y Dr. José Luis Vázquez Noguera.
Conformaron la mesa examinadora de este trabajo los profesores: Dr. Christian von Lücken, Dr. José Luis Vázquez, Dr. Christian Emilio Schaerer Sierra y Dr. Hyun Ho Shin.
.
.
Posteriormente, Raquel Duarte Acosta y Lila Pamela Pérez Miranda presentaron el trabajo titulado “Medida de la claridad de la imagen utilizando la transformada top-hat multiescala con reconstrucción geodésica”, elaborado con la orientación del Prof. Dr. José Luis Vázquez.
“Estrategia de disparo para el proceso de desfragmentación en redes ópticas elásticas, utilizando técnicas de aprendizaje automático” se titula el trabajo presentado por José Luis Enciso Dacak y Nicolás Alejandro Silva Coronel, elaborado con la orientación del Prof. Dr. Enrique Dávalos.
Finalmente, Luis Alberto Alvarez Penayo y Marco Antonio Alvarez Penayo defendieron el trabajo “Optimización en Posicionamiento de Recursos Policiales – Maximización de Cobertura en Puntos con Altos Índices de Violencia” elaborado con la orientación del Prof. Dr. Diego Pinto Roa.
Fueron miembros del jurado evaluador de estos tres trabajos los profesores: Dr. Christian von Lücken, Dr. Diego Pinto, Dr. Enrique Dávalos y Dr. José Luis Vázquez.
.
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: Andriana Rodríguez, Ana Valiente Villalba y Sandra Cañete
Lunes, 13 de diciembre de 2021