El taller de cierre del Proyecto PINV18-1827: “Evaluación del impacto de políticas públicas en variables socioeconómicas y energéticas fundamentales del Paraguay: un enfoque basado en sistemas dinámicos”, fue desarrollado el día miércoles 19 de octubre a partir de las 14:00 h. en la modalidad virtual.
.
.
Los temas tratados fueron: «Modelo LEAP: Antecedentes y parametrización» por el Ing. Martín Oviedo P, «Prospectiva 2019-2050 con software LEAP como herramienta de prospectiva» por el PhD(c) e Ing. Diana Valdez, «Lineamientos de Políticas en el marco de un desarrollo a nivel nacional de los Sectores Industrial y Transporte» por el PhD(c). Ing. Enrique Buzarquis, «Análisis de la dinámica de largo plazo de los sistemas energético y económico de Paraguay» por la Econ. Jazmín Suarez, «Herramienta de simulación de impacto de políticas públicas en los sistemas energético y económico de Paraguay con sistemas dinámicos» por el MsC. Ing. Daniel Rios F.
.
.
El objetivo de este proyecto consistió en: “Identificar, cuantificar y evaluar la dinámica de las principales variables económicas, demográficas y sociales, así como su interrelación con la evolución del sistema energético del Paraguay”.
Este evento fue organizado en el marco del cierre del Proyecto PINV18-1827 del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la FP-UNA, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de las Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA), con recursos del Fondo para la Excelencia e Investigación (FEEI).
.
.
Nota: Angélica Ortega
Fotos: Christian Insfrán
Miércoles, 20 de octubre de 2021