Universidad Nacional de Asunción

GISE y GITV en VI Encuentro de Investigadores

Compartir

Investigadores del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) y del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes (GITV) pertenecientes al Núcleo de Investigación en Recursos Energéticos (IRNE), realizaron 12 presentaciones en el VI Encuentro de Investigadores, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay. El evento se llevó a cabo del 9 al 12 de noviembre del corriente en forma virtual.

.

.

Los trabajos y presentaciones en las siguientes 2 áreas fueron:

  1. Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías (Martes 09 de noviembre)
  • Análisis Multicriterio de. Costo de Oportunidad de la Venta de la Energía Paraguaya Itaipu al Mercado Brasilero, presentado por Ing. Arturo González
  • Dinámica de crecimiento económico del Paraguay desde la perspectiva del Economic Fitness, presentado por Ing. Sanny González
  • Compensación por Cesión de Energía de ITAIPU Binacional: un enfoque basado en Teoría de Juegos, presentado por Ing. Joel López Vidal
  • Análisis de opciones de comercialización de energía eléctrica paraguaya de Itaipú Binacional en el mercado eléctrico brasileño, presentado por MSc. Ing. Richard Ríos
  • A multi criteria approach to prioritize the impact of the economic benefits of the ITAIPU Binational hydropower plant on Paraguay´s National Development Plan, presentado por Ing. Eduardo Ortigoza
  • A review of the literature on methodologies to be implemented for the revision of Annex C of ITAIPU: prospective scenarios, presentado por Ing. Eduardo Ortigoza
  • Análisis Multicriterio del Nexo Agua-Energía-Alimentos: Caso de Estudio de la República del Paraguay. presentado por Ing. Arturo González
  • Un enfoque multicriterio para priorizar el impacto de los beneficios económicos de la Central Hidroeléctrica ITAIPU Binacional en el Plan Nacional de Desarrollo de Paraguay y las ODS, presentado por Ing. Eduardo Ortigoza
  • Diseño de un Sistema de Planificación de la Producción para una Fábrica de Pinturas, presentado por Ing. Cynthia Melgarejo

.

.

  1. Área de Ciencias Sociales y Humanidades (Viernes 12 de noviembre)
  • Desafíos para la implementación de una transición energética en el sector industrial del Paraguay bajo enfoques cualitativo-cuantitativos, presentado por M.A. Abg. Cecilia Llamosas
  • Incidencia De Los Emprendimientos Hidroeléctricos Binacionales En El Crecimiento Económico De La República Del Paraguay: Una Perspectiva Histórica, presentado por Ing. Arturo González
  • Índice de Pobreza Energética Multidimensional basado en un Parámetro Promedio Regional. Caso de Estudio: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, presentado por Ing. Arturo González

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA