Universidad Nacional de Asunción

Siete nuevas Licenciadas en Ciencias de la Información

Compartir

La FP-UNA cuenta con siete nuevas egresadas, profesionales Licenciadas en Ciencias de la Información, tras la Defensa Pública del Trabajo Final de Grado, en acto desarrollado este viernes, 26 de noviembre a partir de las 14:30 h en el sala Postgrado 2.

Se trata de Cielo Nicole Rios Galeano, quien presentó su trabajo titulado «Plan y Metadatos para el servicio de repositorios de tesis de los programas de postgrados en Ciencias de la Información de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción»; Cristina Elizabeth López Colman defendió su trabajo «Lineamiento para la organización técnica, conservación y preservación del patrimonio documental institucional en el sector público»; Deisy Violeta Mendoza Cabral presentó su trabajo que lleva por título «Análisis  bibliométrico de la producción científica en Trabajos Finales de Grado de la orientación Medicina  Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional  de Asunción. Año 2019 – 2021».

.

.

Asimismo, Leticia Jazmín Coronel Romero defendió su trabajo titulado «Sistema de organización física y preservación digital de los documentos de gestión académica del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Laboral de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción»; Romina Monserrath Zarza Adorno presentó su trabajo «Organización física y preservación digital de los documentos de gestión académica de los programas de especialización y Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción»; Ana Belén Villalba Medina defendió su trabajo «Organización física y preservación digital de los documentos de gestión académica del programa de Doctorado y Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción».

.

.

Finalmente,  Liz Paola Ayala Ibarra defendió su trabajo que lleva por título «Reingeniería organizacional y de servicios: el caso de la biblioteca de la Bioescuela Popular y Comunitaria «El Cántaro», Ciudad de Areguá, 2021″.

Conformaron la mesa evaluadora las profesoras: Lic. María Soledad Ayala, Lic. Marina Colmán y la Lic. Eva Bernal.

.

Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba

Viernes, 26 de noviembre de 2021

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA