Universidad Nacional de Asunción

Presentaron método con miras a las negociaciones de Itaipú Binacional

Compartir

La presentación “Método de decisión multicriterio aplicado a negociaciones de Itaipú” se llevó a cabo el jueves, 9 de setiembre de 19:00 a 20:30 h en la modalidad virtual.
Estuvo como expositor el Dr. Fernando Ferreira, Consultor Regulación del Sector Eléctrico, Brasil, ex Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía.
.
.
Durante el evento fue aplicado el modelo Perceptor Hierarchical Decision, PHD, bajo una visión de sustentabilidad, para evaluar el mejor escenario de negociación para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en una escala jerárquica de relevancia. Presentaron  las hipótesis, los conceptos y aplicaciones en el proceso de negociación.
Los escenarios considerados en el estudio fueron construidos a partir de informaciones de conocimiento público y entrevistas con expertos del mercado eléctrico de Paraguay y de Brasil y el equipo de apoyo FP-UNA, según explicó el expositor; y agregó “es importante tener en cuenta que los escenarios se refieren, única y exclusivamente, a la parte de energía de Paraguay cedida a Brasil. Es decir, en función de la capacidad de demanda de su mercado, Paraguay no ha ejercido el derecho contratar toda la energía que le toca en la generadora Itaipú, optando por ceder bajo compensación financiera, su exclusividad de uso a Brasil”.
.
.
La presentación se desarrolló en el marco del Proyecto PINV18-1040: “Análisis de escenarios de negociación aplicando métodos de decisión multicriterio y teoría de juegos: revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú”, ejecutado por la FP-UNA y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, PROCIENCIA.
.
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: Christian Insfrán
Jueves, 9 de setiembre de 2021

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA