“Mercados Eléctricos e Integración Regional” fue el tema del tercer encuentro del Foro Energético Paraguay 2040 llevado a cabo el miércoles, 17 de marzo a partir de las 17:00 h a través de Facebook Live del Foro y de la FP-UNA, así como los canales NPY y PRO.
.
.
El Seminario inició con una entrevista a Mark Howells*, quién compartió su visión de los desafíos y oportunidades de Paraguay, tanto hacia el desarrollo mediante el uso de la electricidad, como hacia la integración energética regional en términos de progreso integrado de la región en base a los recursos energéticos. En un segundo momento, el Ing. Francisco Escudero** realizó una presentación con el título “Integración Energética Regional” que contenía puntos como: disponibilidad, oferta de energía, plan de obras de generación, interconexión regional, plan de obras de transmisión y beneficios de la interconexión de los sistemas regionales.
El Foro Energético Paraguay 2040 es organizado por el Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE de la FP-UNA, el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo, CRECE y la Itaipú Binacional, el próximo seminario web será el miércoles 24 e marzo a las 17:00 h con acceso libre y gratuito, a través de los mismos medios de comunicación, además los interesados podrán acceder a la plataforma “OpinaPy” www.opinapy.com, donde además de obtener información completa sobre el sector, podrán debatir, formular propuestas y participar de encuestas de opinión sobre los diferentes temas tratados.
*Académico de la Universidad de Loughborough y el Imperial College London. Lidera proyectos gubernamentales en el Reino Unido sobre Crecimiento Compatible Climático.
**Máster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, y Máster Ejecutivo en el Sector Eléctrico de Brasil por la Fundación Getulio Vargas.Ocupó diversos cargos de responsabilidad en la ANDE, especialmente en la planificación de la expansión de la infraestructura eléctrica.
Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba
Miércoles, 17 de marzo de 2021