Universidad Nacional de Asunción

Trabajo seleccionado para la Jornada de Investigación ODS

Compartir

El trabajo de investigación, denominado “Elaboración y caracterización de baldosas plásticas a partir de PET reciclado de botellas post-consumo como alternativa a la madera natural para ambientes exteriores”, de la Ing. Carmen Sánchez, fue seleccionado para ser presentado en la Jornada de Investigación ODS  el próximo viernes 16 de abril del corriente, en formato virtual.

Carmen Sánchez es Ingeniera en Ciencias de los Materiales, egresada de la FP-UNA. Dicho trabajo fue parte de un proyecto de investigación financiado por el Rectorado UNA, a partir del cual, surgió el tema de trabajo de fin de grado de Carmen, que se desarrolló en el Grupo de Investigación en Tecnologías verdes – GITV de la FP-UNA, con la orientación del Prof. Lic. Gerardo Alvarenga, MSC.

Este trabajo en particular se presentará en la sesión “Planeta”, una de las seis sesiones de la Jornada, dividida según las 5 P del Desarrollo Sostenible: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz, y Partnership. El horario previsto para la sesión mencionada está comprendido entre las 15:30 y las 16:30 h.

 .

Breve resumen de la investigación

“Con el objetivo de elaborar un producto que posea características físicas y químicas similares o mejores que la madera utilizando politereftalato de etileno (PET) reciclado como materia prima mediante un procesamiento y posterior caracterización a través de métodos laboratoriales replicables se realizó desde septiembre de 2019 a septiembre de 2020, una investigación del tipo básico. Para la ejecución de todo el proceso de investigación, se ha realizado un esquema de selección de materiales, diseño de procesos de producción y de experimentos y la posterior ejecución de las etapas mencionadas. La materia prima fue seleccionada a partir de botellas recicladas de bebidas varias, separando las tapas y las etiquetas. El estudio realizado sobre las baldosas plásticas obtenidas reveló que es posible elaborar un producto funcional a partir de PET reciclado utilizando el método de compresión en caliente para la elaboración artesanal de baldosas plásticas. Además, los prototipos obtenidos pueden ser caracterizados mediante técnicas físico-químicas a fin de conocer las propiedades que presentan. Se concluye que el producto final obtenido tiene un comportamiento mecánico similar al de la madera, por lo que puede sustituir a la misma en pisos exteriores. Por otra parte, se recomienda una optimización en el proceso de elaboración con respecto al tiempo de secado de la materia prima, presión y control de temperatura y ambiente durante la cocción de modo a evitar la formación de burbujas que podrían fragilizar el producto”.

.

La Jornada de Jóvenes Investigadores ODS es organizada por la Comisión de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS-Paraguay), una comisión gubernamental coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo de estas jornadas de investigación es la construcción de un marco de referencia para el 2do. Informe Nacional Voluntario sobre el progreso hacia la Agenda Nacional 2030 del Paraguay.

.

OCCyT

Abril 6, 2021

 

 

 

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA