Universidad Nacional de Asunción

Investigadores de GITV participan de la 9a Semana de la BIONERGÍA

Compartir

Investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes de la FP-UNA (GITV) participan de la 9a Semana de la Bioenergía de la Global Bioenergy Partnership (GBEP) -Alianza Mundial para la Bioenergía. El encuentro se lleva a cabo en Asunción desde el 26 de setiembre y finalizará este jueves, 29; es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Industria y Comercio con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Prof. Victorio Oxilia, Profesor Investigador de GITV intervino en el Panel I: “Papel de los biocombustibles en la transición energética. Planificación a largo plazo y papel de los biocombustibles frente a las oscilaciones del mercado en América Latina”, en el que destacó la necesidad de enfocar esfuerzos tecnológicos en los cultivos energéticos de alto rendimiento y adaptados al país y de considerar aspectos sociales del desarrollo de los biocombustibles, en particular, en las transformaciones del ambiente laboral en el medio rural. Citó el caso del Programa Alcoholero de Brasil que moviliza alrededor de 1 millón de personas.


Asimismo, el Prof. Oxilia también participó como panelista en el Panel III: “Papel de los biocombustibles en la transición energética. Oportunidades de mercado mundial en combustibles de aviación sostenibles y otros biocombustiblesnuevos”. En este foro comentó las ventajas del proyecto OMEGA Green en Paraguay por tener un compromiso de compra de producción por parte de la BP y Shell, según lo anunciado por los representantes de la empresa. Destacó, además, la relevancia de la inversión privada del orden de 1000 millones USD para producir cerca de 1200000 metros cúbicos por año de HVO/SPK, biocombustibles avanzados. Se refirió al hecho de que la aviación civil internacional posee compromisos en el ámbito internacional (mediante OACI), que no dependen directamente de las voluntades de gobiernos, lo cual ayuda a que los compromisos de mezcla de SAF (combustibles de aviación sostenibles) se mantengan al 50% hasta 2050. Afirmó que en el Paraguay sería conveniente dar mayor atención regulatoria al desarrollo del biodiesel, pues existe una capacidad de producción que se encuentra actualmente ociosa.
La 9ª Semana de la Bioenergía GBEP es un evento internacional que tiene como objetivo fomentar la discusión y el intercambio de experiencias y habilidades sobre la practicidad de la bioenergía sostenible y apoyar su implementación en el mundo, especialmente en la región. Paraguay es parte del GBEP, como otros 80 países y organizaciones internacionales.

 

DI/28 setiembre 2022

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA