Universidad Nacional de Asunción

Trabajo de estudiantes de grado e investigadores del GIOA se presentó en la CLAIO 2022

Compartir

Las estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Producción de la FP-UNA Sannie Román y Betania Echagüe presentaron el trabajo titulado: “Mathematical programming application for the assignment of patients, with Covid-19, to ICU beds” en la XXI Latin-Iberoamerican Conference on Operations Research – CLAIO 2022 (Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación de Operaciones), que se realizó en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, del 12 al 15 de diciembre del corriente. Son también autores Jorge L. Recalde-Ramírez, María Margarita López, investigadores del Grupo de Investigación de Operaciones e Inteligencia Artificial – GIOIA, de la FP-UNA.

Con la presentación, las estudiantes expusieron los avances del trabajo de fin de grado que están desarrollando en el GIOIA con la orientación de los Profesores investigadores Jorge L. Recalde-Ramírez y María Margarita López.

El objetivo de la investigación que realizan es: “programar la asignación eficiente de pacientes a camas de UTI en centros de salud en situaciones de emergencia sanitaria, de acuerdo al nivel de congestión de los hospitales”.

La XXI Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación de Operaciones se desarrolló en forma presencial en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. La CLAIO se realiza cada dos años desde 1982 en diferentes ciudades de América Latina y cuenta con el patrocinio de la Asociación Latino-Iberoamericana de Sociedades de Investigación Operativa (ALIO). Los principales objetivos de esta conferencia son: promover el intercambio de experiencias, establecer y profundizar lazos entre investigadores y profesionales de la región, y ayudar a jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado en su desarrollo profesional.

 

DI/21 de diciembre 2022.-

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA