Universidad Nacional de Asunción

Concurrida convocatoria en el Workshop Clausura de año del Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada-CCyMa 2023

Compartir

El Workshop Clausura de año del Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada-CCyMa se llevó a cabo este 20 de diciembre del 2023 en las aulas de posgrado de la Facultad Politécnica. El evento, que tuvo lugar desde las 8:30 hasta las 14:00 horas, contó con la participación de investigadores y estudiantes de grado y posgrado en el área de ciencias de la computación.

El objetivo principal de este workshop fue presentar las líneas de investigación del grupo CCyMa y dar a conocer los avances en investigación a través de ponencias y pósters. Además, se buscó convocar a estudiantes interesados en unirse a las distintas líneas de investigación.

La jornada se dividió en cuatro sesiones. En la primera sesión, moderada por el Prof. Dr. Juan Carlos Cabral, los alumnos del CCyMA presentaron sus trabajos e investigaciones. Los alumnos de la FPUNA, Verónica Domínguez, Lucas Vega y Eduardo Gómez, expusieron sobre PDMRES en la librería del PETSc. Gustavo Espínola, también alumno de la Facultad Politécnica, habló sobre operadores miméticos de Castillo Grone para Ecuaciones Diferenciales. Paula Pedrozo, de la Facultad de Química, presentó un modelo matemático y simulación de ecuaciones de difusión de oxígeno disuelto en un sistema de aireación por burbujeo para tratamiento de aguas superficiales. Josías Grau, de la Facultad de Ingeniería, expuso su trabajo de grado sobre el control óptimo del castigo fraccionario en un juego de bienes públicos. Por último, Jéssica Correia Santos Alves, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), presentó avances en la liberación óptima de mosquitos con Wolbachia.

En la segunda y tercera sesión, moderada por la Prof. Dra. Rocío Botta y Jhabriel Varela, los profesores del CCyMA compartieron sus investigaciones. Gustavo Sosa, de la FPUNA, habló sobre la reducción de dimensiones de datos para modelos predictivos. Jhabriel Varela presentó sobre flujo en medios porosos fracturados, haciendo un llamado a estudiantes de grado y posgrado para unirse a esta línea de investigación. Marcelo Castier expuso sobre el modelado matemático de las propiedades de fluidos confinados, mientras que Andreas Ries habló sobre la adsorción de metales pesados a través de biomateriales. Hyun Ho, de la FPUNA/Universidade Estadual de Rio de Janeiro (Brasil), presentó aplicaciones de flujos de fluido. Diego Stalder, de la Facultad de Ingeniería, compartió sus investigaciones sobre predicciones de series temporales con aprendizaje de máquina. Mauricio Poletti, de la Universidad de Ceará, expuso sobre billares dinámicos. Laura Oporto, de la University of Bath (UK), compartió su experiencia como PhD en matemáticas y las oportunidades más allá de la academia.

Como invitado especial, se contó en la última sesión con la participación del Ing. Marcos Mikelj Hafner, fundador de TECNIMET S.A., quien presentó el desafío de la industria para la computación científica y la matemática. Finalmente, el Prof. Dr. Christian Schaerer brindó una presentación sobre los avances del grupo CCyMA en el 2023 y las perspectivas para el 2024.

 

Nota: Karen Colman

Fotografías: Serena Santa Cruz

Miércoles, 20 de diciembre del 2023

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA