Universidad Nacional de Asunción

Conferencia Internacional sobre Cristalografía en la FP-UNA

Compartir

La Primera Conferencia Internacional sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales de Paraguay (1ra CIC-Py) inició el lunes 25 de setiembre a partir de las 8:50 h en el Aula Magna de la FP-UNA, la misma seguirá hasta el miércoles 27 de setiembre.

El objetivo de este evento es incursionar y promover la Ciencia de la Cristalografía en Paraguay, así como su importancia en los diferentes sectores industriales, alimentario, farmacéutico, construcción civil, aeroespacial, en el desarrollo de nuevos materiales y aplicaciones en la nanotecnología; su transversalidad en las diferentes áreas de las ciencias exactas y naturales, salud e ingenierías.

“La Ciencia de la Cristalografía consiste en el estudio de la estructura de los objetos sólidos. Es un método científico de suma importancia aplicado para comprender las propiedades de los materiales líquidos, gelatinosos y sólidos, incluyendo proteínas y virus, para el diseño y desarrollo de nuevos materiales incluyendo a los nanomateriales. Esta ciencia permite entender cómo la organización de los átomos en el espacio tridimensional influye directamente en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los diferentes materiales que participan de nuestras vidas diarias” explica el material de presentación del evento.

En el primer día, dieron las palabras de apertura: el Prof. MSc. Claudio Nil Barúa, Vicedecano, la Prof. Dra. Magna Monteiro, Coordinadora del Grupo de Investigación en Biomateriales y el Prof. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA.

Los temas desarrollados durante la primera jornada fueron: “Identificación de fases cristalinas en biomateriales naturales y compostables por difracción de rayos-X” por la Prof. Dra. Omayra Ferreiro; “El fascinante mundo de los Cristales: Desde un copo de nieve hasta inhibidores del virus SARS-CoV-2” por el Prof. Dr. Diego Lamas, de CONICET, Argentina; “Cristalografía y Crecimiento de Cristales” por el Prof. Dr. Miguel Delgado.

Este evento es organizado por la Asociación Paraguaya de Materiales (APYMat) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

 

 

Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Serena Santa Cruz

Martes, 26 de setiembre de 2023

 

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA