Universidad Nacional de Asunción

Conversatorio con científico y Especialista en Nanosatélites en la FP-UNA

Compartir

Estudiantes, docentes e investigadores participaron del Conversatorio “Oportunidades Académicas y de Cooperación con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón,  Space Engineering Internacional Course (SEIC)”  con el  Prof. Dr. Mengu Cho*, Científico y Especialista en Nanosatélites, durante un encuentro llevado a cabo el pasado viernes 9 de junio a partir de las 15:00 h en el Aula B01 de la FP-UNA.

Durante su disertación, el Prof. Cho habló acerca de Japón y la Isla de Kyushu, lugar donde se encuentra el campus de Kyutech, además describió los proyectos relacionados con ingeniería aeroespacial, específicamente los nanosatélites que el instituto desarrolló  y en los cuales se encuentran trabajando actualmente, también sobre el Curso Internacional de Ingeniería Espacial (SEIC, por sus siglas en inglés), un curso de maestría y doctorado al cual pueden acceder los interesados en la materia, que cumplan con los requisitos, entre los cuales indicó un buen nivel del idioma inglés.

Asimismo, habló sobre los dos primeros paraguayos que realizaron el curso de maestría y doctorado en el Instituto, Aníbal Mendoza y Adolfo Jara, ambos egresados de la FP-UNA. Ambos estuvieron trabajando en el proyecto BIRDS, que consiste en un programa que introduce por primera vez a un país en el sector espacial, desarrollando un nanosatélite. Tal fue el caso del GuaraniSat-1, que fue financiado por la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), con apoyo del Gobierno de Japón y otras entidades nacionales e internacionales.

Paraguay mantiene un lazo estrecho de cooperación con Kyutech por medio de la AEP, tanto para proyectos de I+D en nanosatélites, como para que más paraguayos interesados en Ingeniería Aeroespacial puedan ir a formarse en el prestigioso Instituto, que por cuarto año consecutivo lidera el ranking de instituciones académicas por número de satélites lanzados, explicó el Prof. Ing. Federico Gaona, Director de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la FP-UNA.

La disertación culminó con varias consultas por parte del público asistente. Dirigieron el conversatorio, el Director de la Carrera de Ingeniería Aeronáutica el PhD. Adolfo Jara y el Prof. MSc. Aníbal Mendoza, docente de dicha carrera.

El objetivo del evento, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay, con el apoyo de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería Aeronáutica, fue dar a conocer las oportunidades académicas y de cooperación con el Instituto Tecnológico de Kyushu.

*El profesor Cho desempeña sus funciones en el Departamento de Ingeniería de Sistemas Espaciales de la Facultad de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón. Es el Director del Laboratorio de Empresas Satelitales y Experimentos en Órbita (LaSEINE, por sus siglas en inglés).

 

Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba

Miércoles, 14 de junio de 2023

 

 

 

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA