Universidad Nacional de Asunción

Director de Ciencias Atmosféricas habló sobre el Niño y la Niña en Paraguay

Compartir

Prof. Lic. Alejandro Max Pasten Castillo, Director de la carrera Licenciatura en Meteorología, LCA de la FP-UNA, participó del primer episodio del Podcast del Museo de Ciencias Interactivo, MUCI, titulado “El Niño y la Niña en Paraguay: Entendiendo como un fenómeno climático afecta al Paraguay”, dicho episodio fue publicado el pasado viernes 9 de junio en la plataforma Spotify.

Durante el episodio, conversaron sobre el evento climático el Niño y la Niña y sus repercusiones en nuestro país y la región.

Al respecto conversamos con el Prof. Pasten en la siguiente entrevista:

-¿Cómo fue el proceso para participar en este Podcast?

La invitación para participar en el Podcast fue debido a que el MUCI se encuentra exponiendo un material sobre los fenómenos climáticos el Niño/la Niña (https://www.passline.com/eventos/el-nino-y-la-nina-muci) y sus impactos, pero este está enfocado para Colombia, debido a que el material audiovisual fue preparado con ese objetivo, de allí surge hacer material que de información sobre cómo afecta a Paraguay dicho fenómeno y cuál es su principal consecuencia. Por tal motivo he sido invitado como referente local sobre el tema de el Niño/la Niña.

-¿Quiénes te acompañaron en el episodio?

Barbara Tapia, oficial de la OMM (Organización Meteorológica Mundial) con quien contamos sobre detalles de dicho fenómeno en Latinoamérica y en el mundo, además estuvieron los responsables del MUCI.

-¿Podrías comentarnos más sobre la línea del tiempo que trataron en ese episodio?

Surgió la necesidad de trazar una línea de tiempo y tratar de recopilar información sobre los impactos que se han registrado de el Niño y la Niña en nuestro país, para ello he contado con la colaboración de Ángel Argüello, un estudiante de LCA con quien preparamos dicho material.

-¿Tiene una nueva invitación en MUCI?

Este viernes 7 de julio haremos una presentación no convencional, más participativa con la gente sobre los eventos pasados de el Niño y la Niña, sería un conversatorio más bien dicho.

-¿Qué tratarán en esa presentación?

De lo que la gente recuerda del pasado sobre el Niño/la Niña y mostrar imágenes y mencionar anécdotas de historiadores de la región de este evento.

Pueden escuchar el Podcast de MUCI en el siguiente enlace: https://open.spotify.com/episode/0WYY2TpSGHMadZRMMOa46T?si=MZY-zKoWSl-pNI76QccSNQ&nd=1

 

Entrevista: Ana Valiente Villalba

Fotografía: gentileza

Viernes, 7 de julio de 2023

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA