Universidad Nacional de Asunción

El GIFTHG publica en coautoría en el marco de proyectos de investigación

Compartir

El trabajo titulado: “Caracterización del distrito de Filadelfia como potencial para el turismo de reuniones y negocios en el marco del Corredor Bioceánico” se publicó en la revista internacional “Interacoes”. El mismo, fue elaborado en coautoría, en el marco de un proyecto de investigación por el Grupo de Investigación (en Formación) en Turismo, Hotelería y Gastronomía de la FP-UNA (GIFTHG).

Son autores: Mario Gustavo Leiva Enrique (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – FACEN), Eliane Elizabeth Alderete Garcete (FP-UNA), Mónica Concepción Balbuena Portillo (Docente Investigadora, Coordinadora del GIFTHG y Viviana Dejesús González Rodríguez (FP-UNA).

Este artículo surge a partir de la visita realizada a la zona de influencia del Proyecto en ejecución del Corredor Vial Bioceánico, que unirá el océano Atlántico a los puertos del Norte de Chile, atravesando por un territorio amplio del suelo paraguayo, que permitirá agilizar el transporte y el comercio entre los países de Brasil, Argentina y Chile, que, a su vez, generará impactos locales. La idea del documento es situar al lector en la mencionada región del Chaco, con la finalidad de analizar el potencial del turismo de reuniones y negocios, como efecto positivo del desarrollo económico esperado para la extensión territorial revisada, a partir de la puesta en marcha de esta obra de gran envergadura (…). El estudio considera que el desarrollo económico impulsado por el Corredor Vial Bioceánico podría tener un impacto positivo en el turismo de reuniones y negocios en Filadelfia, Paraguay, que pueden ser aprovechados para beneficiar a la comunidad local, así mismo, impulsar mejoras de infraestructura y servicios existentes en el sitio.

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA