Universidad Nacional de Asunción

Entrevista a Kaat Geusen: Explorando nuevas culturas a través de intercambios

Compartir

Durante una entrevista con miembros de la Dirección de Comunicación, Kaat Geusen, estudiante belga del Programa de Intercambio del American Field Service (AFS), compartió su experiencia y resaltó la importancia de los intercambios culturales como una oportunidad única para conocer otras costumbres y expandir horizontes. Kaat, quien decidió participar en el programa de intercambio de AFS, expresó su entusiasmo por la oportunidad de sumergirse en una cultura completamente diferente a la suya, al mismo tiempo que asiste como oyente a las clases de la carrera Ingeniería en Marketing de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Cuando se le preguntó qué le atrajo de la FP-UNA, Kaat mencionó que quedó impresionada por el campus y las amplias calles de la universidad. También resaltó que reconoció algo poco común en Bélgica, donde las universidades suelen ser más verticales y con menos interacción entre los estudiantes; sin embargo, en Paraguay apreció la gran apertura entre los estudiantes y los docentes. Kaat encontró interesante la oportunidad de experimentar un ambiente académico diferente y tener la posibilidad de interactuar con los estudiantes paraguayos.

En cuanto a sus expectativas al participar en las clases de la carrera de Ingeniería en  Marketing, Kaat destacó que ve el marketing como una forma de comprender la cultura de los paraguayos. Para ella, lo que la gente compra y cómo lo refleja en sus deseos de compra son aspectos que reflejan la cultura de un país. A través de las clases de marketing, ella espera aprender más sobre la cultura paraguaya y cómo se refleja en las decisiones de consumo.

Al ser consultada sobre los aspectos que resalta en las clases de marketing, Kaat mencionó una clase en particular que abordó el impacto de la cultura en las decisiones de compra y estilo de vida de las personas. Para ella, fue fascinante ver cómo algunas personas valoran más la calidad y están dispuestas a esforzarse más para obtener productos más baratos, mientras que otras prefieren pagar más por productos de mayor calidad. Esta reflexión le hizo comprender la diversidad de perspectivas y preferencias en la sociedad.

Kaat también resaltó la importancia de analizar la publicidad desde una perspectiva más profunda. Mencionó que, antes de tomar las clases de marketing, solía ver anuncios de marcas como Coca Cola o McDonald’s sin pensar mucho en ellos. Sin embargo, al estudiar los conceptos teóricos detrás de estas campañas publicitarias en clase, Kaat aspira a apreciar el trabajo estratégico y creativo que hay detrás de cada anuncio. Esto le ha permitido tener una visión más crítica y reflexiva al consumir productos y servicios en su vida diaria.

Durante la entrevista, expresó su aliento a los estudiantes de la carrera de Marketing de la FP-UNA para que consideren la movilidad estudiantil y el intercambio con otras visiones y culturas. Según Geusen, esta experiencia puede ser enriquecedora y brindar una perspectiva más amplia sobre el campo del marketing.

Además, la estudiante de intercambio aconsejó a los estudiantes de marketing que busquen aprender más inglés, ya que considera que esto les permitirá absorber aún más información relevante en el área de marketing. El inglés es un idioma ampliamente utilizado en el ámbito empresarial y dominarlo puede abrir puertas a oportunidades internacionales y acceso a recursos y conocimientos adicionales.

Kaat Geusen valora la oportunidad de participar en un programa de intercambio cultural y asistir a clases de marketing en la FP-UNA. A través de esta experiencia, ha podido sumergirse en la cultura paraguaya, comprender las influencias culturales en las decisiones de compra y apreciar el trabajo detrás de la publicidad.

 

Entrevista: Karen Colmán

Fotografía: Hugo Benítez

Martes, 24 de octubre de 2023

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA