Universidad Nacional de Asunción

Estudiante en Ingeniería en Informática de la FP-UNA se destacó en evento internacional

Compartir

El Univ. Mateo Fidabel, estudiante de la carrera de Ingeniería en Informática de la FP-UNA, lideró un equipo junto a estudiantes extranjeros y el trabajo que presentaron en el Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial, MeIA, 2023 obtuvo el segundo lugar en el reto de Análisis de Sentimientos en reseñas de sitios turísticos latinoamericanos.

“Este reto se llevó a cabo del 26 al 29 de junio de 2023 de manera remota y consistió en evaluar las opiniones de turistas sobre lugares, restaurantes, y hoteles en español. Si bien el análisis de sentimiento en textos turisticos no es algo nuevo, mucho de los esfuerzos para lograrlo se han enfocado en el idioma inglés, mientras que los textos en español, especialmente aquellos fuera de españa,  han recibido menos atención. Es por eso que con este reto se buscó abordar esta brecha enfocándose en el análisis de sentimientos en textos turísticos mexicanos”, explicó el estudiante.

Además agregó, “para lograr esto, a los participantes del reto se les entregó un conjunto de datos que contenía una recopilación de opiniones de turistas  sobre lugares, restaurantes y hoteles en México, Cuba, y Colombia. Los participantes luego debían entrenar modelos de Inteligencia Artificial que cumplan con la tarea, y luego estos modelos eran sometidos a evaluaciones de desempeño”.

El Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial – MeIA 2023. Convocado por la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe, se imparte de manera remota por 38 instructores especialistas en Inteligencia Artificial procedentes de Argentina, Paraguay, Colombia y México.

Este taller virtual estuvo dirigido a estudiantes de licenciatura, especialización y posgrado para promover el desarrollo de talento y colaboración en esa área, y la movilidad de los mismos entre las universidades.

Entre los temas abordados durante el taller, se pueden citar: clasificación automática de textos, programación genética para crear modelos inteligentes con hardware de bajo costo, reconocimiento de imágenes de personas y objetos cotidianos, así como análisis de datos biológicos con métodos de machine-learning.

.

Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: gentileza

Lunes, 10 de julio de 2023

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA