Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad, LGH, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, Sede Central, han participado de un viaje de estudios que incluyo: visitas técnicas al Chaco Paraguayo, la misma se llevó a cabo el pasado 30 setiembre y el 01 de octubre respectivamente, la delegación estuvo conformada por 44 personas entre estudiantes y profesores de las sedes San Lorenzo y Villarrica.
La primera parada del día 30 de setiembre fue la Estación de Servicios ECOP Chortitzer Bioceánica, ubicada en la intersección de la Ruta Bioceánica proyecto de interés nacional e internacional y el acceso a Loma Plata.
La segunda parada fue en Filadelfia donde la Asociación Fernheim posee 8 diferentes museos: Museo científico Jakob Unger, Museo de la Colonia en el parque de la ciudad “Parque de la Memoria”, el hogareño “Knelsenhaus”, museo escolar y hospitalario. Todos ellos pertenecientes a la Cooperativa Fernheim.
Posteriormente se visitó el Hotel Florida, el cual es un hotel con encanto, localizado en el centro de Filadelfia, cabe destacar que el establecimiento se encuentra ampliando su infraestructura por una demanda creciente del servicio de hotelería y su clientela abarca el sector ejecutivo, el turismo ecológico científico, y el turismo de caza.
En el horario de la tarde se incluyó la visita al Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano. Posteriormente se visitó el Fortín Boquerón, antigua base militar en donde aún se pueden observar los restos de algunas trincheras y búnkers, además del cementerio militar paraguayo y boliviano de los tiempos de la Guerra del Chaco de los años 30.
El día 01 de octubre que fue el segundo día de la visita incluyó al Centro de Cultura y Turismo de Neuland. La actual sede de la Casa de Cultura de Neuland, , así también se realizó un recorrido por la ciudad, la visita al Museo de Neuland y otros atractivos, en pintorescos vehículos (cachape y el tren). Por otra parte, se realizó una breve descripción del equipo de terapia, actividad que se viene desarrollando en la zona.
Finalmente, podemos mencionar que con la visita estudiantil se logró estos objetivos:
- Contribuir al compromiso in situ de los estudiantes con la sustentabilidad y protección del medio ambiente de uso turístico.
- Propiciar espacios de relación directa con elementos turísticos relacionados con el perfil de la carrera.
- Mostrar a los estudiantes otras realidades y aprender de ellas mediante el conocimiento y estudio teniendo en cuenta la multiculturalidad que tiene el Chaco, su fauna, su flora y conocer las etnias indígenas que viven en la zona.
Nota: Marissa García
Fotografías: gentileza
Miércoles, 4 de octubre de 2023