El pasado domingo 22 de octubre de 2023, se llevó a cabo un operativo de campo en la comunidad Carmen Soler de Limpio, donde se realizaron 137 encuestas con la ayuda de 15 encuestadores voluntarios. Todos ellos estudiantes de las carreras de Ingeniería en Energía, Ingeniería en Electricidad e Ingeniería en Sistemas de Producción de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).
El operativo fue coordinado por los profesores e investigadores del GISE, Prof. Ing. Arturo González y el Prof. Ing. Félix Fernández. Además, acompañaron el operativo la Prof. MSc. Cecilia Llamosas, Investigadora Asociada y el Prof. Ing. MSc. Daniel Ríos, Coordinador del GISE.
Pese a las dificultades propias de cualquier proceso de recolección de datos, los voluntarios cumplieron a cabalidad con el objetivo, de manera coordinada y eficaz. El equipo de voluntarios fue conformado por la Ing. Laine Lezcano y la Ing. Karen Fernández, ambas Ingenieras en Energía, recientemente graduadas de la FP-UNA.
Se obtuvieron datos socioeconómicos, energéticos y ambientales de los habitantes de la comunidad. Con dichos datos, se pretende la construcción del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), Índice de Pobreza Energética Multidimensional (MEPI) y otros indicadores de Justicia Energética para la Comunidad Carmen Soler. Cabe destacar que, los estudios mencionados, se están abordando desde el GISE de manera inicial y pionera para el caso del Paraguay, sin contar con la formación de capital humano altamente especializado en el área. Aun así, hoy, constituyen una referencia nacional y regional con los estudios publicados desde el año 2018 hasta la fecha.
Este análisis es, también, pionero en Paraguay en términos de producción e investigación, alineado con los objetivos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) del CONACYT, que busca orientar los conocimientos y las capacidades generadas en I+D para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de Paraguay.
Es importante señalar que este estudio es financiado por la Convocatoria de Proyectos de Investigación FP-A09 de la FP-UNA, correspondiente al año 2023.