La Escuela de Modelado Matemático y Gobernanza (School on Mathematical Modeling and Governance) se llevó a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023 en el South American Institute for Fundamental Research (SAIFR) – International Center for Theoretical Physics (ICTP), en el campus del Instituto de Física Teórica de la Universidad Estadual Paulista (IFT-UNESP), San Paulo, Brasil.
Fueron organizadores del evento, los docentes investigadores Hernán G. Solari, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Claudia Pio Ferreira, de la Universidad del Estado de San Paulo, Brasil, Marcelo Kuperman del Instituto Balseiro, de Argentina, y Christian E. Schaerer, de la FP-UNA, Paraguay.
La escuela tuvo como objetivo “desarrollar una conciencia de los desafíos involucrados y proporcionar ‘elementos de reflexión’ para desarrollar la comprensión de lo que implica, una conciencia de las capacidades, limitaciones del modelado matemático en la toma de decisiones y el autoconocimiento”. Para el logro de este objetivo se abordaron las preguntas: ¿Por qué y cómo la ciencia?, porque la gobernanza es “ciencia con conciencia” (también llamada pensamiento complejo) y debe ser diferente de la “ciencia cotidiana” (técnicamente hablando: ciencia normal).
En la primera parte del curso se abordó cómo un enfoque de sistemas complejos modifica nuestro modelado matemático. Se examinaron críticamente los modelos estocásticos y sus relaciones con los deterministas, enfatizando la compensación entre la accesibilidad matemática y el valor de verdad. En la segunda parte, se abordó, en forma matemática, la teoría de la decisión y su relación con la teoría de juegos. Se discutió, además, la toma de decisiones bajo incertidumbres, equivalencia de juegos, estrategias de juegos, juegos evolutivos y más.
La actividad se realizó en modalidades tales como: conferencias, foros de debate y prácticas sobre problemas específicos. Las clases magistrales abordaron los temas de diferentes formas, en tanto que las cuestiones de lógica y epistemología se concretaron en foros de discusión y debate. En todo momento, se fomentó la participación activa de los alumnos.
El ICTP South American Institute for Fundamental Research (ICTP-SAIFR) es un centro regional sudamericano creado en colaboración con el Abdus Salam International Center for Theoretical Physics (ICTP), el Instituto de Física Teórica (IFT) de la Universidad del Estado de São Paulo (UNESP) y la Agencia de Financiamiento de la Investigación de São Paulo (FAPESP). Los objetivos del ICTP-SAIFR son: Llevar a cabo investigaciones de física teórica con los más altos estándares internacionales. Proporcionar un centro internacional para escuelas y talleres. Apoyar la investigación en aquellos países sudamericanos donde la investigación en física teórica aún no está bien desarrollada.