Universidad Nacional de Asunción

FP-UNA equipa laboratorios para recibir a estudiantes

Compartir

La FP-UNA recibió equipos e insumos para los Laboratorios de Electrotecnia, Autómatas Programables (PLC), Instalaciones Eléctricas y Física, para el inicio de este Periodo Académico que arranca el próximo lunes 31 de julio.

Estos equipamientos, serán de gran utilidad para el desarrollo de las clases prácticas de las distintas asignaturas de las carreras de grado y cursos de pregrado, posgrado, diplomados y capacitaciones ofrecidos por la FP-UNA. El objetivo es proporcionar a los estudiantes y profesores las mejores condiciones para desarrollar las experiencias prácticas realizadas en laboratorio y contribuir al avance del conocimiento científico.

Para el Laboratorio de Instalaciones Eléctricas y Electrotecnia llegaron nuevos instrumentos de medición, como multímetros digitales y analógicos, medidor de componente RLC, sensores, interruptor dimmer para iluminación, llaves, relé temporizador estrella/triangulo, relé escalera para iluminación, relé de temporización modular, pulsadores industriales y muchos más. En el Laboratorio de Electrotecnia los estudiantes de pregrado utilizarán estos equipos para las prácticas de Física Aplicada y Electrotecnia.

Para el Laboratorio de Autómatas Programables (PLC), se recibieron los PLC LOGO de la marca Siemens, con fuente de alimentación y módulo de expansión para entradas y salidas analógicas, también cuenta con un panel Simatic HMI KTP400 con operación a tecla y táctil e interfaz profinet. Estos equipos son utilizados en el Curso Técnico Especialista en Electricidad de Pregrado, en los módulos: Fundamentos de Programación; Programación Básica de PLC; Programación Avanzada de PLC;  Control de Velocidad de Motores Industriales; y Fundamentos de Redes Industriales con PLC.

Así mismo los estudiantes de Ingeniería en Electrónica con énfasis en Mecatrónica y con Énfasis en Control Industrial utilizarán  el Laboratorio Autómatas Programables PLC en las prácticas de las asignaturas Control Automático I, Control Avanzado, Controladores Programables I y Sistemas Informáticos para Automatización y Control Industrial en el séptimo y noveno semestre, y hacen lo propio los estudiantes de Ingeniería en Electricidad del séptimo semestre en las prácticas de Introducción a la Automatización Industrial e Introducción al Control Automático Industrial.

Para el Laboratorio de Física llegaron nuevos equipos como resortes helicoidales de diferentes constantes de elasticidad usados en prácticas de Ley de Hooke y  calibrador y micrómetro de metal destinados para prácticas de Teoría de Errores de Física 1; Oscilador Armónico Amortiguado, para Física 3. Termómetros digitales utilizados en prácticas de Calor específico y calorímetros, dispuestos para las prácticas de Equilibrio térmico en Física 4 y Velocidad de sonido en el aire en Física 3. Generador de funciones, empleados en prácticas de Velocidad de sonido en el aire y Fuente de luz roja, usados en Espectros atómicos de Física 5. Además de los Kits académicos de Óptica y de Física Avanzada, entre otros.

Al ser la Física una asignatura común para las carreras de grado de Informática, Electrónica, Electricidad, Aeronáutica, Energía, Ciencias de los Materiales, Ciencias Atmosféricas, Sistemas de Producción y Marketing, las prácticas desarrolladas en el Laboratorio de Física son fundamentales ya que integran la comprensión de los aspectos teóricos de la física y la práctica.

Estas adquisiciones contribuirán enormemente para las clases prácticas de estudiantes y docentes de la FP-UNA, de modo a complementar las clases teóricas, enseñar técnicas experimentales, manejo y procesamiento de datos que hacen parte de las actitudes a potenciar dentro del proceso de formación.

 

Nota: gentileza: Prof. Sandra Martínez, Directora de Laboratorios. Laboratorio de Pregrado: Ing. Néstor García
Laboratorio de Ciencias Básicas: Lic. Walter Thompson

Fotografías: Hugo Benítez

Diseño: Luz Serena Santa Cruz

Martes, 25 de julio de 2023

Encuestas de Satisfacción