Universidad Nacional de Asunción

La FP-UNA se adjudicó la financiación de 13 proyectos de investigación en la convocatoria 2022 de CONACYT

Compartir

Trece proyectos de investigación presentados por la FP-UNA fueron adjudicados para financiación, según la Resolución N° 649/2023 “Por la cual se adjudica la nómina de proyectos de investigación y desarrollo, en sus modalidades iniciación de investigadores, investigación básica, investigación aplicada e investigación aplicada con enfoque CTS en el marco de la convocatoria 2022 del subcomponente 1 Fondos concursables de Proyectos I+D del Componente I Fomento a la investigación científica del Programa Paraguay para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA II).

.

Las adjudicaciones para financiación en números:

Áreas de  Ciencias Naturales     2

Ingeniería y Tecnología             2

Ciencias Médicas y de la Salud   1

Iniciación Científica                  8

Total                                        13

.

Los Proyectos de investigación adjudicados:

PINV01-277 Desarrollo racional de fragmentos peptídicos con potencial terapéutico antiviral: validación de la metodología computacional y aplicación a Arbovirus. (Área Ciencias Naturales. 420.000.000)

PINV01-694 Simulación y control en juego de bienes públicos: El problema del free-rider y el castigo fraccionado. (Área Ciencias Naturales. 426.000.000)

PINV01-173 Funcionalización de la Luffa cilíndrica con revestimiento de aerogel impregnado con nano partículas de óxido de hierro III. (Área Ingeniería y Tecnología. 500.000.000)

PINV01-528 Inteligencia artificial aplicada a la predicción de la distribución espacio-temporal de vectores de importancia médica con enfoque de “Salud única”. Ciencias Médicas y de la Salud. 329.900.000

PINV01-64 Proyecto Agua para el futuro: Construcción de un sistema de filtración por membrana fibra hueca polimérica/hidroxiapatita para el tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas. (Área Ingeniería y Tecnología. 500.000.000)

Los Proyectos de iniciación científica adjudicados:

INIC01-285 Clasificación de metástasis óseas utilizando imágenes de grammagrafía ósea de pacientes con cáncer de mama aplicando inteligencia artificial. (Área Ciencias Naturales. 90.000.000)

INIC01-318 Desarrollo de una metodología para el cálculo de índice de calidad para agua subterránea: caso de estudio del Acuífero Patiño. (Área Ingeniería y Tecnología. 90.000.000)

INIC01-373 Estudio de la liberación controlada de cobre (Cu) para fines alimentarios y su efecto en la salud humana y animal. (Área Ingeniería y Tecnología. 90.000.000)

INIC01-325 Diseño e implementación de un sistema de expedición de certificados utilizando validación basada en tecnología Block-chain. (Área Ingeniería y Tecnología. 90.000.000)

INIC01-146 Buses eléctricos: un análisis técnico económico para su incorporación a la flota de buses del sistema de transporte público del AMA. (Área Ingeniería y Tecnología. 90.000.000)

INIC01-302  Segmentación de fisuras en pavimento asfáltico utilizando visión por computadora e inteligencia artificial. (Área Ciencias Naturales. 90.000.000)

INIC01-278 Diseño y desarrollo de una caja trampa que incorpore electrónica para autonomía operativa y energética, sensores y telecomunicación inalámbrica para una generación de base de imágenes de insectos. (Área Ciencias Naturales. 90.000.000)

INIC01-284 Clasificación de imágenes de gammagrafías tiroideas aplicando inteligencia artificial. (Área Ciencias Médicas y de la salud. 90.000.000)

Encuestas de Satisfacción