Universidad Nacional de Asunción

Representantes de la Senatur visitan instalaciones de la Carrera de Gestión de la Hospitalidad de la FP-UNA en el marco de la transformación curricular

Compartir

El miércoles 8 de noviembre se realizó la reunión para la transformación curricular de 9:00 a 11:00 h. El encuentro, que contó con la presencia de directivos de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la FP-UNA, directivos académicos y representantes de la Senatur, se discutió el Proyecto de Transformación Curricular de la carrera, con el fin de diseñar planes formativos más pertinentes a las necesidades y demandas de la sociedad. Se abordaron temas como la actualización y renovación técnica pedagógica, así como los enfoques, métodos y competencias de las materias.

Durante el encuentro, se realizó un recorrido por las instalaciones de la carrera de Gestión de la Hospitalidad, donde se destacaron los Laboratorios «Profesor Juan Alberto Speratti», equipados con herramientas útiles para que los estudiantes puedan enfrentar los desafíos actuales de la industria turística y gastronómica. Además, se conversó sobre las líneas de investigación del Grupo de Investigación en Formación en Turismo, Hotelería y Gastronomía (GITHG), que incluyen proyectos como el Geoparque Paraguay Unesco FP-UNA y FACEN, el Corredor Vial Bioceánico FP-UNA y FACEN, y la Alianza MIPyMEs FP-UNA.

En este contexto, se dialogó sobre la renovación del convenio marco vigente entre ambas instituciones y la posibilidad de establecer acuerdos específicos para fortalecer las alianzas en apoyo al desarrollo del sector turístico. También se destacó la importancia de consolidar las líneas de investigación y las propuestas de formación en el campo del turismo.

Con esta iniciativa, la Carrera de Gestión de la Hospitalidad de la FP-UNA y la Senatur demuestran su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico en Paraguay, a través del desarrollo de programas de formación actualizados y pertinentes, que respondan a las necesidades del mercado y contribuyan al crecimiento sostenible del turismo en el país. Además, se buscará fomentar la colaboración en proyectos de investigación y la implementación de buenas prácticas en el sector, con el objetivo de posicionar a Paraguay como un destino turístico de calidad y atractivo para los visitantes nacionales e internacionales.

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA