Universidad Nacional de Asunción

Tres nuevos Ingenieros en Sistemas de Producción se gradúan de la FP-UNA

Compartir

Los tesistas María Betania Echagüe Coronel, Abel Santiago López Garay y Sannie Román Rolón se convirtieron en los nuevos Ingenieros en Sistemas de Producción en la ceremonia de defensa de trabajo de grado, llevada a cabo en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, FP-UNA, el día martes, 31 de octubre a las 18:00 h.

.

.

Abel Santiago López Garay presentó su trabajo titulado «Análisis Multicriterio de la Justicia Energética Regional. Caso de Estudio: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay», bajo la tutoría del Prof. Ing. Arturo Ramón González Osorio y la cotutoría del Prof. Ing. Félix Fernando Fernández y la Prof. Lic. Sonia Carolina Viveiros de Magalhaes Dohmen. El proyecto tuvo como objetivo determinar el nivel de justicia energética en los países mencionados en el año 2021, utilizando el Proceso de Análisis Jerárquico.

El tribunal examinador, presidido por MSc. Felipe Uzábal, evaluó el trabajo junto a los miembros de la mesa examinadora: Ing. Roberto Enrique Fariña Castagnino, Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios, Lic. Alejandro Max Pasten Castillo, Ing. Elvio Bobadilla, Mag. Cynthia Segovia y Lic. Zulma Lucía Demattei.

Por otro lado, María Betania Echagüe Coronel y Sannie Román Rolón presentaron su tesis «Propuestas de Asignación de Camas UTI en Situación de Emergencia Sanitaria mediante Programación Matemática». Bajo la tutoría del Prof. Ing. Jorge Luis Recalde, Mag., Prof. Ing. María Margarita López de Recalde, Mag. y la Prof. Lic. Sonia Carolina Viveiros de Maglhaes Dohmen, el objetivo de su investigación fue programar de manera eficiente la asignación de pacientes a camas UTI en hospitales durante situaciones de emergencia sanitaria. Los objetivos específicos incluyeron describir el proceso de asignación de pacientes a camas UTI, determinar los parámetros relevantes para la programación de asignación en casos de COVID-19 y diseñar un modelo matemático para la asignación y codificarlo para su resolución computacional. El trabajo de las ponentes María Betania Echagüe Coronel y Sannie Román Rolón representa un aporte en la gestión de recursos sanitarios durante situaciones de emergencia, ya que proporciona una herramienta alternativa y basada en evidencia para la asignación de camas UTI. Su investigación espera contribuir a mejorar la calidad de atención de los pacientes críticos y a optimizar el uso de los recursos disponibles.

.

Nota: Karen Colmán

Fotografías: Ana Valiente Villalba

Miércoles, 1 de noviembre de 2023

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA