El pasado viernes 26 de julio, se llevó a cabo con gran éxito el evento de clausura del Diplomado en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Eficiencia Energética en PYMES, organizado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), a través de su Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes.
El acto, que se desarrolló en el Centro de Eventos de la Unión Industrial Paraguaya, contó con la participación de autoridades gubernamentales, representantes del sector privado y los graduados del programa.
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de este diplomado en el contexto del compromiso de Paraguay con la transición energética y la sostenibilidad. Autoridades. Autoridades como el presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Ing. Enrique Duarte, y el coordinador general del Núcleo de Investigación en Recursos Naturales y Energía de la FP-UNA, Dr. Víctor Oxilia, destacaron los desafíos y oportunidades que presenta el país en este ámbito.
La presidenta de la AFD, Mag. Stella Guillén, resaltó el papel fundamental que desempeña la institución en el financiamiento de proyectos de eficiencia energética y en la capacitación de profesionales para su implementación. Por su parte, el viceministro de Minas y Energías del MOPC, Abog. Mauricio Bejarano, destacó el compromiso del gobierno con la promoción de energías limpias y eficientes.
La Decana Ing. Silvia Leiva León expresó su gran satisfacción por la culminación exitosa del Diplomado en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Eficiencia Energética para PYMES. Resaltó la importancia de este programa para el desarrollo sostenible de Paraguay y agradeció a todos los involucrados, especialmente a la AFD y al BID por su confianza en la Facultad Politécnica.
El evento culminó con la entrega de diplomas a los graduados, quienes se mostraron entusiasmados por los conocimientos adquiridos y las oportunidades que se les presentan en el mercado laboral. La ingeniera agroambiental Patricia Jara, egresada del diplomado, compartió sus experiencias y perspectivas sobre el futuro de la eficiencia energética en Paraguay.
Con este diplomado, Paraguay da un paso importante hacia la consolidación de una matriz energética más sostenible y competitiva, al tiempo que fortalece las capacidades de sus profesionales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Hugo Benítez
San Lorenzo, 29 de julio del 2024