Este lunes 16 de diciembre de 2024, a las 16:00 h, se realizó la Defensa Pública de Trabajos Finales de Grado en Ingeniería en Electricidad en el Aula B01 de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Matías Eduardo Ferreira Amarilla y Enrique Chamorro Aguilar presentaron el trabajo «Análisis comparativo de la viabilidad técnico-económica del empleo de conductores de aluminio y cobre con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) en las instalaciones de baja tensión en edificios de alta demanda». El trabajo final de grado tenía como objetivo brindar a ingenieros y proyectistas una herramienta para tomar decisiones más informadas sobre la selección de conductores eléctricos en edificios de alta demanda. Al comparar las propiedades técnicas y económicas de los conductores de aluminio y cobre, se buscó identificar cuál de ellos era la opción más adecuada en diferentes escenarios. Los resultados de esta investigación pretendían servir como referencia para diseñar instalaciones eléctricas más eficientes y rentables, contribuyendo así a la optimización de los recursos energéticos.
Héctor Alexander Rodríguez González y Carlos Enrique Rodríguez Rivas presentaron «Estudios de estabilidad dinámica de tensión del sistema interconectado nacional considerando energía solar fotovoltaica y sistema de almacenamiento». Este trabajo analizó la estabilidad del sistema eléctrico paraguayo ante la incorporación de energías renovables y sistemas de almacenamiento.
Víctor Hugo Ferreira Subeldia presentó «La pandemia del Covid-19 y su impacto en el sistema eléctrico Paraguayo». Este trabajo examinó los efectos de la pandemia en el funcionamiento y la demanda del sistema eléctrico nacional. El objetivo principal del estudio era determinar cómo la pandemia de COVID-19 afectó al sector eléctrico paraguayo. Para lograrlo, se analizaron los datos de consumo energético antes, durante y después de la pandemia, con el fin de identificar cambios significativos en los patrones de demanda. Además, se evaluaron las consecuencias económicas de la crisis sanitaria en la compra de energía, buscando comprender cómo se adaptó el sistema a esta nueva realidad.
La Mesa Examinadora, presidida por el Ing. Elvio Bobadilla, estuvo integrada por el panel de evaluadores siguiente: Ing. Carlos Daniel Waimberg Villalba, Ing. Ángel Gabriel Duarte Zaracho, Lic. David Arturo Ruiz Kappeler, Ing. Rubén Darío Vera y el Dr. Pedro Carreras Carmona.
La defensa pública de estos trabajos permitió a los nuevos ingenieros en electricidad mostrar sus investigaciones, que tienen un impacto significativo en el sector eléctrico paraguayo. Estos trabajos buscan mejorar la eficiencia y la estabilidad del sistema eléctrico, así como ofrecer soluciones frente a desafíos actuales y futuros. La comunidad universitaria y el público en general estuvieron invitados a conocer los resultados de estas investigaciones, que contribuyen al desarrollo del sector eléctrico en Paraguay.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Minorca Ortega
San Lorenzo, 16 de diciembre del 2024