Jesús Ariel Romero Córdoba y Víctor Basaldúa Céspedes, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Informáticas con énfasis en Análisis de Sistemas Informáticos, presentaron sus Trabajos Finales de Grado (TFG) el pasado 31 de julio. Sus investigaciones exploraron temas de vanguardia en el campo de la informática, demostrando un alto nivel de conocimiento y habilidades.
Tamalisoft: Optimización de Procesos Comerciales Jesús Ariel Romero Córdoba presentó un sistema de gestión empresarial diseñado para mejorar la eficiencia y precisión en las operaciones diarias. El sistema, desarrollado utilizando tecnologías como Python, Django, y PostgreSQL, ofrece funcionalidades como gestión de productos, clientes, proveedores, y facturación. Romero Córdoba destacó la importancia de las pruebas de rendimiento para garantizar la escalabilidad del sistema.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Asesoramiento de Calidad del Software Víctor Basaldúa Céspedes realizó una exhaustiva revisión de la literatura científica para evaluar el papel de la inteligencia artificial en el aseguramiento de la calidad del software. Su investigación reveló que la IA está transformando el campo del QA, especialmente en tareas como la ejecución de pruebas y la gestión de defectos. Basaldúa Céspedes concluyó que la adopción de técnicas de IA en el QA requiere una capacitación adecuada de los profesionales.
La mesa evaluadora, compuesta por el director de la Carrera, MSc. Édgar Martínez, y los Licenciados Romina Rojas y Mauricio Machuca, felicitó a ambos estudiantes por la calidad de sus trabajos. Los evaluadores destacaron la relevancia de las investigaciones y la capacidad de los estudiantes para comunicar sus hallazgos de manera clara y concisa.
Con estas defensas, la Licenciatura en Ciencias Informáticas de la UNA continúa formando profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del mundo digital.
Nota y fotografías: Karen Colman
San Lorenzo, 1 de agosto del 2024