En un acto protocolar llevado a cabo en la Sala de Reuniones del Edificio del Decanato de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), se concretó la firma del Convenio Marco de Cooperación Técnico Científica entre la Asociación de Docentes de la Facultad Politécnica (ADOFAP) y la propia FP-UNA. Este hito representa un paso significativo en la consolidación de una alianza estratégica que busca potenciar la formación continua de los docentes y fortalecer la calidad académica de la institución.
La ceremonia contó con la presencia del Prof. Ing. Daniel Domecq Duarte, en representación de ADOFAP, y la Ing. Silvia Leiva León, decana de la FP-UNA, quienes suscribieron el convenio y el Acuerdo Específico N.º 1 de cooperación interinstitucional.
Este convenio, alineado con los ejes misionales de la FP-UNA, establece un marco de colaboración para el desarrollo de programas conjuntos y actividades en común. Uno de los puntos más destacados del acuerdo es el compromiso de la FP-UNA de otorgar un 25% de descuento en cursos, diplomados y maestrías a los miembros de ADOFAP, complementando así los beneficios ya existentes para los docentes de la facultad.
Por su parte, ADOFAP se compromete a facilitar la participación de sus socios en las ofertas académicas de la FP-UNA, elaborando una lista de interesados y promoviendo activamente los cursos y posgrados disponibles.
Esta iniciativa se enmarca en la búsqueda constante de la mejora académica y profesional de los docentes, quienes desempeñan un rol fundamental en la formación de las nuevas generaciones de profesionales ingenieros y licenciados. Al facilitar el acceso a posgrados y capacitaciones especializadas, se contribuye a fortalecer la calidad de la enseñanza y a mantener a los docentes actualizados en los últimos avances científicos y tecnológicos.
Nota y fotografías: Karen Colman
San Lorenzo, 4 de noviembre del 2024