El Prof. MSc. Federico Gaona, director de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la FP-UNA, participó de la integración de la placa electrónica diseñada y montada en Paraguay para un nanosatélite japonés de 2U, el Dragonfly del proyecto Birds-X próximamente a ser lanzado. Este proyecto es administrado por el Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech), Japón.
El equipo EIRU-4S, conformado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y de la FP-UNA, participó en la competencia de carga útil APRS. Gracias a su desempeño, lograron estar entre los ganadores de la competencia.
La FP-UNA, a través del Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica (GIEM), cuenta con la participación activa de los ingenieros Ever Quiñonez y Ariel Manabe (MSc.). Los mismos desempeñaron roles clave en el diseño electrónico, programación y pruebas. Por su parte, el Prof. Gaona se encargó de la programación del microcontrolador principal y las pruebas finales del modelo de vuelo en la sala limpia de Kyutech del 31 de enero al 2 de febrero.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la UNA, en el marco de sus convenios de cooperación. Además, forma parte de la red de laboratorios para el desarrollo aeroespacial (SPACELab) coordinado por la AEP. De esta manera, el GIEM se consolida en la línea de investigación de ingeniería de sistemas espaciales, participando en proyectos como el segmento terrestre del GuaraniSat1, el GuaraniSat2 y las Estaciones Terminales de Sensores para el nanosatélite Kitsune.
.
Nota: Prof. Federico Gaona y Karen Colman
Fotografías: Federico Gaona
Martes, 13 de febrero del 2024