La Dirección de Comunicación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) entrevistó a dos estudiantes del Programa de Postgrado en Ciencias de la Información, Énfasis en Archivos, para conocer sus motivaciones, experiencias y perspectivas sobre la relevancia de esta área de especialización.
Gladys Crescencia Fleitas de Fiorotto, quien culminó la Especialización en Gestión Documental y Administración de Archivos en julio pasado, señaló que su interés en esta área se originó en su pasión por la organización y conservación de documentos, así como en su deseo de aplicar las normativas vigentes de manera efectiva.
«Siempre tuve la iniciativa de trabajar con documentos, celosa de las informaciones, principalmente anhelo una mejor organización de los mismos, así como el resguardar, conservar y preservar de acuerdo a las normativas, que se exigen», expresó Fleitas de Fiorotto.
En cuanto a su experiencia en el programa, la profesional destacó el enfoque actualizado que le brindó sobre la gestión documental y la administración de archivos, incorporando herramientas tecnológicas y normativas vigentes. «A través de la capacitación he tenido otro enfoque en cuanto a la organización, distribución, de archivo de los documentos, y la utilización las herramientas tecnológicas con diferentes tipos de programas acordes a lo que desea desarrollar», afirmó.
Fleitas de Fiorotto también resaltó la importancia de la gestión documental y la administración de archivos en la actualidad, considerando los avances tecnológicos y las exigencias legales. «Cada día la gestión documental y la administración de archivo, experimentan avances significativos gracias a la tecnología y a leyes vigentes, como son la digitalización de documentos, uso de diferentes sistemas de gestión documental, y la inteligencia artificial; que facilita, el acceso, la organización y almacenamiento de manera más eficaz», comentó.
Por su parte, Thais Isabel Gomes de Melo Gauto, quien finalizará la Especialización en Gestión Documental y Administración de Archivos en agosto de 2024, indicó que su motivación para ingresar al programa se basó en las necesidades de su trabajo en una universidad pública.
«Mi campo laboral. Trabajo en una universidad pública, por lo que esta especialización es de suma importancia para el desarrollo de mis funciones, y a través de mí, la de mis compañeros», explicó Gomes de Melo Gauto.
Al igual que Fleitas de Fiorotto, Gomes de Melo Gauto destacó el crecimiento profesional y académico que ha experimentado gracias al programa. «He aprendido cosas infinitas tanto con los docentes como los compañeros. Sin dudas, los conocimientos adquiridos son útiles y me van a servir para muchos ámbitos profesionales, por la naturaleza del curso», señaló.
La profesional también enfatizó la relevancia de la gestión documental y la administración de archivos en las organizaciones actuales. «Esta disciplina permite tener una organización adecuada que permita una eficiencia en la actividad operacional de las instituciones», afirmó.
En cuanto a su experiencia en el programa, Gomes de Melo Gauto, quien reside en otra ciudad y viaja para las clases presenciales, valoró el aprendizaje y la comprensión que ha adquirido sobre la gestión documental y la administración de archivos. «Estoy conforme. Particularmente vivo en otra ciudad, viajo para las clases presenciales, y este curso me ayudó y sigue ayudando a conocer, aprender y comprender todo lo relacionado al curso que favorezca a que pueda tener una mejor gestión laboral y personal», expresó.
Finalmente, ambas estudiantes coincidieron en recomendar el Programa de Postgrado en Ciencias de la Información, Énfasis en Archivos a otros profesionales interesados en este campo. «Sugeriría que no duden en realizar la especialización. Es un curso cuyos módulos contribuyen de forma eficaz en todos los aspectos de cualquier ámbito organizativo. La gestión documental y administración de archivos está presente en todos lados, y este curso nos abre la mente, nos enseña y contribuye a una mejora de productividad», concluyó Gomes de Melo Gauto.
Nota: Karen Colman
Entrevista: Minorca Ortega
Fotografías: Gentileza
San Lorenzo, 17 de junio del 2024